
En el acto, el jefe de Estado subrayó que luego de más deseis décadas, el Festival, una iniciativa del Tío Ho, se convirtió en unatradición, una costumbre y una belleza cultural, así como un movimiento quebrinda grandes beneficios al país.
Por otro lado, el movimiento ha contribuido a proteger elentorno ecológico y el paisaje, responder al cambio climático e impulsar el desarrollosocioeconómico, así como mejorar la calidad de vida de los pobladores.
Destacó en la ocasión que implementando el programa"Plantar mil millones de árboles" hasta 2025, el país registró hastael año pasado 260 mil hectáreas de bosques plantados concentrados y 127millones de árboles esparcidos, y una tasa de cobertura forestal por encima del42%.
En la ocasión, el dirigente resaltó el empeño de TuyenQuang en la protección forestal y su determinación de convertir la agrosilvicultura en un sector clave de la economía local.
Por otro lado, reiteró que, en el contexto marcado por elcambio climático global cada vez más severo y una biodiversidad degradada, lapolítica consecuente de Vietnam se enfoca en promover el desarrollo sostenibley la respuesta al cambio climático, en aras de construir una economía verde, circulary amigable con el medio ambiente.
Vietnam cumple gradualmente sus fuertes compromisos, conel apoyo de los países desarrollados en cuestiones de tecnología y finanzas,para lograr emisiones netas cero para 2050. Por tanto, la tarea de proteger elmedio ambiente ecológico, plantar árboles y proteger los bosques resulta cadavez más importante, notificó Van Thuong.

A su vez, el viceministro de Agricultura y DesarrolloRural Nguyen Quoc Tri resaltó que en el período 2021- 2023, se sembraron casi770 millones de árboles, en respuesta al proyecto de plantar un millón para ellapso 2021- 2025 del Primer Ministro.
El mismo día, el presidente Vo Van Thuong inauguró elproyecto de la ruta considerada como el eje de desarrollo urbano en TuyenQuang./.