Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita de Estado a Vietnam del 27 al 29 de marzo.
Al dar la bienvenida al visitante brasileño, el mandatario vietnamita destacó la gran relevancia de esta visita tras la elevación de los nexos bilaterales a una asociación estratégica en noviembre de 2024. Este hito refleja la amistad, la sólida cooperación y la confianza mutua entre ambas naciones, sentando las bases para fortalecer y consolidar el nuevo marco de relaciones .
Agradeció personalmente al presidente Lula da Silva y al pueblo brasileño por su apoyo a Vietnam durante su lucha por la liberación nacional en el pasado y en la actual construcción de la nación.
Por su parte, el dirigente brasileño expresó su alegría por regresar a Vietnam después de 17 años. Manifestó su admiración por la heroica historia de la nación indochina y felicitó al Estado y al pueblo vietnamitas por sus notables e integrales logros en el proceso de "Doi Moi" (Renovación), así como por la creciente relevancia y papel del país en el escenario internacional.
Enfatizó que su visita busca reafirmar el compromiso de Brasil con el fortalecimiento de su asociación estratégica con Hanoi como parte de su política más amplia para fortalecer las relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la región Asia-Pacífico.

En un ambiente de sinceridad y confianza mutua, ambas partes intercambiaron información sobre la situación de desarrollo socioeconómico de sus respectivos países. Revisaron y evaluaron las relaciones bilaterales en los últimos años y acordaron directrices y medidas clave para profundizar y fortalecer la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil de una manera más sustancial y efectiva. Los dos líderes también abordaron temas regionales e internacionales de interés mutuo.
Manifestaron su satisfacción por el sólido desarrollo de las relaciones bilaterales, en particular la elevación de los vínculos a asociación estratégica en noviembre de 2024, lo que resulta un logro en los 35 años de relaciones diplomáticas y muestra la visión compartida para el desarrollo futuro.
Los dignatarios destacaron la importancia de la firma e implementación del Plan de Acción para la Asociación Estratégica Vietnam-Brasil, cuya firma está prevista durante este encuentro diplomático. Acordaron mantener el intercambio de visitas de alto nivel y ejecutar eficazmente los mecanismos de cooperación existentes para promover las orientaciones, medidas y objetivos acordados.
En el contexto de las difíciles condiciones económicas mundiales, ambas partes señalaron que las relaciones económicas y comerciales binacionales siguen mostrando un sólido crecimiento, alcanzando casi ocho mil millones de dólares en 2024. Brasil se mantiene como el principal socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que este último es un socio comercial líder de la nación suramericana en la ASEAN. En este sentido, los líderes instaron a las agencias pertinentes a fortalecer las medidas que faciliten el comercio y la inversión bilaterales, al tiempo que discutieron el posible inicio de negociaciones para un acuerdo comercial preferencial entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Luong Cuong agradeció al Gobierno brasileño por reconocer la condición de economía de mercado de Vietnam y sus avances en innovación económica e integración internacional, afirmando que este reconocimiento contribuye al fortalecimiento de los lazos y apoya el objetivo de elevar el comercio bilateral a 15 mil millones de dólares para 2030.
Ambos líderes acordaron asignar ministros para que sigan debatiendo e implementando medidas para hacer realidad esta importante decisión.
Enfatizando el vasto potencial y el amplio margen de cooperación, coincidieron en promover aún más la colaboración en áreas clave de interés mutuo, como defensa y seguridad, ciencia y tecnología, energías limpias, educación y capacitación, cultura, deportes e intercambio pueblo a pueblo.

Ambas partes se comprometieron a impulsar la implementación de programas de cooperación sectorial e impulsar las negociaciones y la firma de acuerdos de cooperación para perfeccionar el marco legal, facilitando así la implementación de la asociación estratégica.
Los líderes también debatieron temas internacionales y regionales de interés mutuo. Compartieron sus visiones para el desarrollo nacional y expresaron su apoyo a los valores multilaterales y la cooperación para el desarrollo mutuo, así como a un mayor papel de los países en desarrollo en los mecanismos de gobernanza global.
Concertaron fortalecer la coordinación, la cooperación y el apoyo mutuo en organizaciones internacionales, foros multilaterales e iniciativas interregionales. Ambos reafirmaron su compromiso de apoyar y defender la resolución de disputas internacionales mediante medidas pacíficas, basadas en el respeto al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Con el deseo de continuar impulsando unas relaciones bilaterales sólidas y efectivas, Lula da Silva extendió una invitación a su par vietnamita Luong Cuong para realizar una visita oficial a Brasil en un futuro cercano. El mandatario vietnamita aceptó la invitación con agrado.
Justo después de las conversaciones, ambos líderes presenciaron la firma y entrega de varios documentos de cooperación bilateral. Entre ellos se incluyen un plan de acción para la implementación de la Asociación Estratégica, un acuerdo sobre empleo generador de ingresos para familiares de diplomáticos, un acuerdo a nivel gubernamental sobre el intercambio y protección de información confidencial, un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un grupo de trabajo para promover la cooperación comercial e industrial entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, y otro memorando de entendimiento sobre cooperación en fútbol entre la Federación de Fútbol de Vietnam y la Confederación Brasileña de este deporte./.