Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.

El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera. (Fuente: Archivo)
El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera. (Fuente: Archivo)

Buenos Aires (VNA) - Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión de la visita a Vietnam del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por invitación del mandatario Luong Cuong del 27 al 29 de marzo, Oliviera enfatizó que Ho Chi Minh, el gran líder en la historia de la lucha del pueblo vietnamita por la liberación nacional, es un puente cultural, social, económico y político entre los dos países.

Según Oliviera, en un importante artículo escrito por Ho Chi Minh en 1924 y publicado en el periódico "Le Paria", que fundó en París, con el título “Solidaridad de clase”, el Tío Ho contó la historia de un marinero brasileño, José Leandro da Silva, que luchó para defender los derechos de los trabajadores, fue llevado a juicio y exonerado en un famoso juicio en la historia brasileña.

El contenido del artículo puede estar basado en conversaciones entre Nguyen Ai Quoc y el delegado del Partido Comunista Brasileño, Rodolfo Coutinho, en una reunión política en Moscú en 1924, expresó Oliviera.

Recordó también que en 1911, un año antes de que Nguyen Ai Quoc llegara a Río de Janeiro, estalló la Revuelta de la Chibata, un movimiento revolucionario de marineros brasileños que se levantaron contra los malos tratos de sus capataces y añadió que esta gran rebelión resultó victoriosa.

El joven Nguyen Ai Quoc vivió y trabajó durante varios meses en los barrios de Santa Teresa y Lapa, en el centro de Río de Janeiro, con estos marineros y se acercó a este movimiento revolucionario.

Oliviera expresó su honor y orgullo cuando el primer ministro Pham Minh Chinh inauguró una placa conmemorativa en honor al Presidente Ho Chi Minh en Santa Teresa.

Manifestó que la visita de Lula da Silva a la nación indochina contribuirá significativamente al fortalecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas de Brasil con Vietnam, un país con una economía muy dinámica.

El año pasado, las relaciones comerciales bilaterales alcanzaron los 7,7 mil millones de dólares, un aumento del 14%. La industria de semiconductores y el sector aeroespacial son dos áreas muy potenciales en las que Brasil y Vietnam pueden incrementar la cooperación en el futuro.

Según Oliviera, en noviembre próximo Brasil será sede de la 30 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), y la visita del presidente Lula da Silva a Vietnam promoverá la participación de la comunidad internacional en los compromisos de protección del medio ambiente mundial.

Refiriéndose a las relaciones bilaterales, resaltó la elevación de las relaciones a una Asociación Estratégica en noviembre pasado, durante la visita de Pham Minh Chinh a Brasil y su asistencia a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, justo cuando se celebraba el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Los dos países todavía tienen mucho potencial para ampliar la cooperación en los campos de la agricultura y la investigación de cultivos tropicales, la electrónica, la fabricación de automóviles, la cultura y los deportes, recalcó.

La Asociación de Amistad Brasil-Vietnam seguirá realizando esfuerzos para contribuir a la profundización de la solidaridad, la amistad y la cooperación entre ambas naciones en el futuro, ratificó Oliviera./.

VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.