Primer ministro de Vietnam preside reunión sobre la situación socioeconómica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia sobre el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, control de la inflación, impulso del crecimiento y la garantía de los balances de la economía en la situación actual.
Primer ministro de Vietnam preside reunión sobre la situación socioeconómica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)-  El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,presidió hoy una conferencia sobre el mantenimiento de la estabilidadmacroeconómica, control de la inflación, impulso del crecimiento y la garantíade los balances de la economía en la situación actual.

Durante suintervención, el jefe de Gobierno subrayó que el mundo experimentó cambiosrápidos y complicados, que afectaron a Vietnam en particular y al mundo engeneral.

Citó que lacompetencia estratégica se torna feroz; la presión de la inflación aumenta,algunos países ajustan políticas contra la COVID-19 y políticas monetarias; los precios del petróleo crudo y de los insumos de producción fluctúan y se registranfenómenos extremos de desastres naturales y cambio climático.

Primer ministro de Vietnam preside reunión sobre la situación socioeconómica ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En ese contexto,Vietnam busca la estabilidad en la incertidumbre, establecer herramientas degestión de riesgos en recesión y crisis, e intensificar la cooperación, agregó.

En este proceso, bajoel liderazgo del Partido Comunista, directamente del Buró Político y elSecretariado, y con la participación de la población y las empresas, y laconsulta de expertos, la macroeconomía de Vietnam se mantiene estable, lainflación está controlada y el crecimiento ha sido impulsado, señaló.

Precisó que el paísha combinado de manera flexible y eficaz la política monetaria y la fiscal,mientras los grandes balances económicos están garantizados.

Las organizacionesinternacionales han evaluado de manera positiva las perspectivas de desarrollo deVietnam. Más recientemente, la agencia de calificación crediticia Moody's mejoróla calificación de Vietnam de Ba3 a Ba2, con una perspectiva estable.

Por su parte, Nikkeivaloró que el índice de recuperación de la COVID-19 de este país ocupó elsegundo lugar en el mundo, una subida de 12 lugares. Mientras tanto, el BancoMundial y el FMI también elevaron sus pronósticos de crecimiento de Vietnam.

Sin embargo, lasituación económica sigue siendo muy difícil. La economía de Vietnam es detamaño modesto, muy abierta y tiene una resiliencia limitada, por lo que unpequeño impacto externo también puede afectar al país, indicó Minh Chinh.

Agregó que eldesembolso de capital de inversión pública sigue siendo lento, se registranretraso en la implementación de algunas soluciones y políticas, y el mercado debonos, valores y bienes raíces tiene riesgos potenciales.

Dijo que la difícilsituación económica y los desafíos son más que oportunidades y ventajas, apartir de las cuales debemos encontrar y establecer una herramienta de gestiónde riesgos contra el atributo fundamental de la economía de mercado, que es lacrisis y la recesión.

Enfatizó que, en elcontexto actual, la administración debe tanto adherirse a la realidad comoestabilizarse sociopolíticamente, con una gestión flexible, adecuada y eficaz.

Minh Chinh pidió alos delegados analizar la situación, los puntos de vista, las orientaciones ylos objetivos; así como proponer soluciones urgentes y de largo plazo alrespecto./. 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.