Primera parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam firmó la Decisión No. 569/QĐ-TTg del 11 de mayo sobre la promulgación de la Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030.
Primera parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030 ảnh 1Hasta 2030, la proporción de productos de alta tecnología en las industrias de manufactura y procesamiento de Vietnam representará el 45 por ciento. (Foto: VNA)

El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam firmó la Decisión No. 569/QĐ-TTg del 11 de mayo sobre la promulgación de la Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030.

DECISIÓN

Promulgación de la Estrategia para el Desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta 2030

PRIMER MINISTRO

De conformidad con la Ley Orgánica del Gobierno del 19 de junio de 2015; la Ley de enmienda y complementación de algunos artículos de la Ley Orgánica del Gobierno y la Ley Orgánica de Administraciones Locales del 22 de noviembre de 2019;

De conformidad con la Ley de Ciencia y Tecnología del 18 de junio de 2013;

A propuesta del Ministro de Ciencia y Tecnología.

POR LA PRESENTE DECIDE:

Artículo 1. Promulgar la Estrategia para el Desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta 2030 (en adelante denominada “la Estrategia”), con los siguientes contenidos:

I. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

1. El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación es la principal política nacional y desempeña un rol estratégico en el nuevo período; es una motivación clave para promover el crecimiento, crear avances en productividad, calidad y eficiencia; es un factor decisivo en la mejora de la competitividad del país, los sectores socioeconómicos, las localidades y las empresas; es una plataforma para implementar la transformación digital nacional; y contribuye significativamente a la mejora de la vida de los pobladores, al desarrollo sostenible y a la garantía de la defensa y seguridad nacional.

2. Desarrollar de manera sincrónica, interdisciplinaria y con enfoque las ciencias sociales y humanidades, ciencias naturales, ciencias técnicas y tecnológicas. Promover sistemas de innovación nacional, regional y de sectores específicos, en los que las empresas actúan como el centro y los institutos de investigación y las universidades como órganos de estudios sólidos. El Estado dirige, coordina y crea el ambiente institucional y las políticas favorables para el funcionamiento eficaz de todo el sistema.

3. Combinar de manera armoniosa y efectiva el desarrollo de capacidades endógenas con la optimización de oportunidades y recursos externos. Priorizar la adquisición, absorción, dominio y aplicación oportuna de los logros científicos y tecnológicos avanzados en el mundo; en particular, abordar proactivamente y aprovechar al máximo las oportunidades y los logros de la Cuarta Revolución Industrial. Impulsar la investigación aplicada que brinda beneficios socioeconómicos; al mismo tiempo, centrarse en la investigación básica orientada a la aplicación hacia la innovación, la autonomía y la competitividad en tecnología en sectores claves en los que Vietnam tiene necesidades, potencialidades y ventajas.

II. OBJETIVOS DE DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

1. Objetivos generales

Para 2030, la ciencia, la tecnología y la innovación se desarrollarán de manera sólida, convirtiéndose realmente en un motor impulsor del crecimiento, para contribuir a la transformación de Vietnam en un país en vías de desarrollo con una industria moderna y de ingresos medianos altos; coadyuvarán al progreso integral de la cultura, la sociedad y las personas, así como a la garantía de la defensa y la seguridad, la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la mejora de la posición y el prestigio internacional de Vietnam. El potencial y el nivel de la ciencia, la tecnología y la innovación alcanzarán niveles avanzados en muchos sectores claves, ubicando a Vietnam en el grupo de los principales países con ingresos medianos altos. El nivel y la capacidad de tecnología e innovación de las empresas se situarán por encima del promedio mundial; algunos sectores de la ciencia y la tecnología alcanzarán el nivel internacional.

Primera parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030 ảnh 2El desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación desempeña un papel estratégico en el nuevo período. (Foto: VNA)
 

2. Objetivos específicos

a) Aumentar la contribución de la ciencia, la tecnología y la innovación al crecimiento económico a través de las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico de los institutos de estudios y las universidades, así como la innovación tecnológica, mejora de la capacidad de gestión y organización empresarial. El aporte de la productividad total de los factores (PTF) al crecimiento económico supera el 50 por ciento.

b) La ciencia, la tecnología y la innovación desempeñan un papel importante en el desarrollo de industrias de punta, especialmente la industria procesadora y manufacturera, contribuyen considerablemente a la reestructuración de la economía hacia la modernidad, con el fin de convertir Vietnam en un país con una industria moderna para 2030. Participar activa y efectivamente, y aprovechar el comercio y las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial. Para 2030, la proporción del valor de los productos industriales de alta tecnología en las industrias de procesamiento y manufactura alcanzará al menos el 45 por ciento.

c) La ciencia, la tecnología y la innovación aportan en gran medida a la construcción y el desarrollo de los valores culturales, sociales y humanos de Vietnam; proporcionan bases científicas para la formulación de lineamientos, orientaciones y políticas de desarrollo nacional; y contribuyen a mantener al Índice de Desarrollo Humano (IDH) por encima de 0,7.

d) El Índice Global de Innovación (IGI) de Vietnam se mejora constantemente para ubicarse en el grupo de los 40 países principales del mundo.

dd) Para 2025, la inversión en ciencia y tecnología representará entre 1,2 y 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de la cual el gasto nacional total en investigación científica y desarrollo tecnológico ocupará del 0,8 al uno por ciento del PIB y el aporte de la sociedad a esos campos, del 60 al 65 por ciento. Para 2030, la inversión en ciencia y tecnología ocupará entre 1,5 y dos por ciento del PIB, de la cual el gasto nacional total en investigación científica y desarrollo tecnológico aumentará al uno y 1,2 por ciento del PIB y el aporte de la sociedad será del 65 al 70 por ciento.

e) Para 2025, los recursos humanos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico (conversión a tiempo completo) ascenderán a 10 personas por cada diez mil, y para 2030, 12 personas por cada diez mil; centrándose particularmente en el desarrollo de las fuerzas laborales en las empresas.

g) El sistema de organizaciones de la ciencia y la tecnología se reestructurará en línea con la orientación de priorizar el desarrollo de la nación, los sectores y las industrias, hacia la autonomía, la conectividad y el acercamiento a los estándares internacionales. Para 2025, entre 25 y 30 organizaciones de ciencia y tecnología recibirán calificaciones regionales e internacionales, y para 2030, la cifra será de 40 a 50 entidades.

h) Para 2030, el número de empresas que cumplan los criterios de una compañía de ciencia y tecnología, y la cantidad de emprendedoras innovadoras se duplicarán con respecto a las cifras en 2020; la tasa de empresas con actividades innovadoras representará el 40 por ciento del total de firmas.

i) El número de publicaciones internacionales se incrementará en un promedio de 10 por ciento al año. La cantidad de solicitudes de patentes y títulos de protección otorgados aumentará como promedio de 16 al 18 por ciento al año. Las solicitudes de protección de obtenciones vegetales crecerán anualmente del 12 al 14 por ciento, de las cuales del 10 al 12 por ciento se presentarán en el extranjero. La tasa de patentes que se explotan comercialmente alcanzará entre 8 y 10 por ciento del número de patentes otorgadas con títulos de protección. Desarrollar una infraestructura nacional de calidad (NQI) para cumplir con los criterios de integración internacional en términos de estándares, medición y calidad. Vietnam pertenecerá al grupo de los 50 países líderes en el mundo.

(Leer más)

Segunda parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

Tercera parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

Cuarta parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

Quinta parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

Sexta parte: Estrategia para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación hasta 2030

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.