Proceso de negociación de RCEP entra en etapa final

El proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ya entra en la etapa final, que incluye la revisión y finalización de los procedimientos legales, afirmó el viceministro de Comercio de Indonesia, Jerry Sambuaga.

Yakarta (VNA) - El proceso denegociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) yaentra en la etapa final, que incluye la revisión y finalización de losprocedimientos legales, afirmó el viceministro de Comercio de Indonesia, JerrySambuaga.

Proceso de negociación de RCEP entra en etapa final ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, junto a los jefes de las delegaciones de la ASEAN, en la ceremonia de su XXXV Cumbre en Bangkok. (Fuente: VNA)

Según lo previsto, el acuerdo se firmará enun futuro cercano, incluso sin la participación de la India.

Sambuaga dijo que el proceso requiere eltrabajo serio de los negociadores indonesios. Debido a que el lenguaje de laley a veces tiene varias interpretaciones, es necesario asegurar la alineaciónentre los documentos legales para que no cambie los intereses de Indonesia enel acuerdo.

Iman Pambagyo, presidente del Comité deNegociación de RCEP de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), quien también es director general de Negociaciones ComercialesInternacionales del Ministerio de Comercio de Indonesia, dijo que con lafinalización de las conversaciones de RCEP, su país tiene la oportunidad deacceder a un mercado más amplio y mejorar la competitividad.

Con respecto a la India, Sambuaga evaluó laimportancia de la participación de este país, tanto en economía, política comosolidaridad entre los países asiáticos. Indonesia todavía espera la integraciónde Nueva Delhi al RCEP, ya que después de que se firme el acuerdo entre los 15países miembros, aún se dejará la puerta abierta a su incorporación.

India decidió retirarse del proceso denegociación del RCEP debido a diferencias con otros países, especialmenteChina. Sin embargo, la ASEAN y los países participantes en las negociaciones todavíaofrecen opciones para su participación futura./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.