Hanoi, 25 feb (VNA)- LaCumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC),prevista efectuarse los días 27 y 28 próximos en esta capital será buena ocasiónpara presentar la imagen de Hanoi como una urbe civilizada, humanitaria y quetiene bien merecido su título como “ciudad de paz”, otorgado por la Unesco.
Así lo destacó hoy elpresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Duc Chung, en una entrevistaconcedida a la Agencia de Noticias Vietnamita en vísperas de la magna cita.
Según Duc Chung, despuésde 20 años de recibir ese reconocimiento, la ciudad alcanza grandes cambios entodos los sectores, y se mantiene como el motor económico en la región del Norte,así como en el país.
Precisó que el Gobiernocapitalino siempre da prioridad a lasacciones para garantizar la seguridad social y el desarrollo en las esferas dela cultura, educación, capacitación, medio ambiente, y científica.
En ocasión del aniversario20 del otorgamiento del título de la “ciudad de paz”, las autoridades ypobladores locales han realizado una serie de actividades, y el despliegue de unprograma para presentar a los visitantes extranjeros la imagen de una urbeverde, limpia y bella, habitada por gentecivilizada, amable y elegante, señaló.
Al mismo tiempo, aseveróque entre las estrategias del desarrollo de Hanoi, se encuentran los programasa largo plazo para mejorar la calidad de aire y la plantación de árboles, lapromoción de la cultura culinaria y los patrimonios intangibles, así comoproyectos de preservación de las fiestas tradicionales y aldeas artesanales,con el fin de convertir a la ciudad en un destino atractivo para los turistas.
En cuanto al papel deHanoi como sede del encuentro entre el presidente estadounidense DonaldTrump y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, el dirigente subrayó que lacapital organizó con éxito varios eventos importantes a nivel global en losúltimos años, como la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC) en 2017, y las visitas de altos líderes de otros países.
Aseguró que se aceleraronen estos días varias actividades preparatorias, en aras de garantizar lasmejores condiciones y el máximo la seguridad para la organización de la cumbreen Hanoi.
Por otro lado, señaló que brigadas de trabajadores afinan los detalles para engalanar a esta capital,mediante la colocación en las vías principales de la ciudad flores y plantas,además de paneles sobre el encuentro.
En tanto, manifestó laesperanza de que cada hanoyense sea un mensajero para promocionar los bellosrasgos de la capital, y se mantenga el orden y la seguridad de la ciudad, comocontribución al éxito de esa cita.
Informó, además, queaumentará la cantidad de las publicaciones para difundir durante la Cumbre laimagen de la capital vietnamita, con énfasis en el proceso de construcción,desarrollo e integración de la ciudad en particular, y de Vietnam en general.
Finalmente Duc Chung reiteróla disposición de Hanoi para acoger esa magna cita y otras actividadesrelacionadas, y el cumplimiento de la localidad con todos requisitos exigidospor las partes involucradas, en relación con la seguridad, la logística y la atención a los visitantes.
Hanoi es la capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hai Phong, principal puerto de Vietnam.
Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos y pagodas antiguas se sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.
Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.
Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.
La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam.
Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse.
Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas. - VNA