Promueven sustento sostenible para mujeres y comunidades étnicas en provincia vietnamita de Dak Lak

El proyecto "Prospera - Desarrollo Sostenible de los Medios de Vida" en Dak Lak beneficia a más de 5.000 agricultores, con un enfoque especial en mujeres y comunidades étnicas. Descubre cómo la capacitación y las iniciativas de microfinanzas están mejorando los medios de vida y promoviendo el liderazgo de las mujeres.

El proyecto ha apoyado directamente a 5.260 agricultores para mejorar sus ingresos. (Foto: VNA)
El proyecto ha apoyado directamente a 5.260 agricultores para mejorar sus ingresos. (Foto: VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) - La organización CARE Internacional en Vietnam, junto con el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y las autoridades locales de la comuna Ea Drong y el barrio Cu Bao, en la provincia de Dak Lak, celebraron la clausura del proyecto “Vuon Minh (Prospera) - Desarrollo Sostenible de los Medios de Vida”.

Este proyecto se implementó desde diciembre de 2022 en lo que anteriormente era el pueblo de Buon Ho, ahora transformado en la comuna Ea Drong y el barrio Cu Bao, con el objetivo de mejorar los medios de vida de la población local.

Durante tres años, se llevaron a cabo 54 talleres de capacitación en áreas como ganadería, avicultura, procesamiento de café y producción artesanal, beneficiando a cinco mil 260 agricultores, de los cuales el 60% eran mujeres de etnias minoritarias.

El proyecto también apoyó a los participantes en la ampliación de sus actividades productivas, mejorando sus instalaciones y conectando sus productos con el mercado. Se establecieron 21 modelos piloto de ganadería (cabras y cerdos), cultivo de café y técnicas agrícolas avanzadas, lo que permitió a los agricultores optimizar su producción.

En cuanto a las finanzas inclusivas, se crearon 31 grupos de ahorro y apoyo financiero, con 366 miembros, quienes movilizaron más de 1,4 mil millones de dong vietnamitas (más de 53 mil dólares) para financiar la producción, el comercio y necesidades básicas.

Además, se apoyó a los grupos de producción tradicional en su acceso a los mercados, mediante actividades de diálogo, asesoramiento técnico y la creación de redes con socios comerciales.

Bach Thanh Tuan, director del CDC, destacó que el objetivo del proyecto fue conectar a los agricultores con recursos productivos, información sobre los mercados y los apoyos necesarios para mejorar sus condiciones de vida.

Según Thanh Tuan, los resultados obtenidos demuestran que, cuando las comunidades, especialmente las mujeres, reciben los conocimientos y herramientas adecuados, pueden generar cambios positivos y sostenibles.

Por su parte, Vuong Thai Nga, representante de CARE en Vietnam, subrayó que el proyecto no solo ha mejorado la capacidad productiva y de gestión financiera de los agricultores, sino también ha fortalecido el liderazgo y la toma de decisiones de las mujeres en el ámbito económico.

Los resultados alcanzados hasta ahora siguen promoviendo el desarrollo económico sostenible de las mujeres y las comunidades étnicas en Dak Lak./.

VNA

Ver más

Quang Tri conserva un sistema único y antiguo de distribución de agua en Gio An

Quang Tri conserva un sistema único y antiguo de distribución de agua en Gio An

Formado hace miles de años, el antiguo sistema de distribución de agua de Gio An, con 14 pozos, se encuentra en la comuna de Con Tien, provincia vietnamita de Quang Tri, y es una obra arquitectónica única que lleva la impronta de la cultura Champa. No solo es una valiosa fuente de vida para muchas generaciones de personas locales, sino que también se ha convertido en un atractivo destino para visitantes.

Los participantes firman un compromiso para implementar la campaña intensiva contra la pesca IUU (Foto: VNA)

Lanzan en Vietnam una campaña intensiva para combatir pesca ilegal

El Ministerio de Defensa de Vietnam, junto con las autoridades locales, lanza una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). La iniciativa busca reforzar el control de los recursos pesqueros y eliminar la advertencia de 'tarjeta amarilla' de la CE.

En el foro (Fuente: VNA)

Efectúa Foro de la Juventud vietnamita en Japón

El primer Foro de la Juventud Vietnamita en Japón fue organizado por el Consulado General de Vietnam en Osaka, la Asociación General de Vietnamitas en la región de Kansai, en coordinación con la Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en Japón (VYSA).