Nguyen Huy Quang, jefe del Departamento Legal de la cartera dijo queuna consulta está en curso para colectar opiniones públicas sobre laalternativa de no reconocer la identidad de esos individuos tal y comoexpresa la ley presente o legalizar su cirugía bajo la supervisión delos organismos competentes.
Según elfuncionario, el país no autoriza las actividades de cambio de sexo; sinembargo, alrededor de mil personas tuvieron operaciones en elextranjero, lo que les dejó enormes gastos y potenciales riesgos, ya quela mayoría de las cirugías son realizadas por clínicas sin licencia.
Y lo peor, subrayó, es que llegan a ser“invisibles” al regresar a Vietnam, pues no son reconocidosjurídicamente. Las fotos en sus documentos legales como la tarjeta deidentidad y el pasaporte no corresponden a su nueva apariencia,causándoles numerosos problemas, explicó.
Estadísticas del Instituto de Estudios de Salud Ambiental señalan quemedio millar de personas en Vietnam tienen género no claro, que sesienten como pertenecientes al sexo opuesto a la identidad con quenacen.
En la actualidad, 20 países legalizanlas operaciones de reasignación de sexo, entre ellos cinco asiáticos: laIndia, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Tailandia. – VNA