Proponen soluciones de política fiscal para controlar consumo de tabaco en Vietnam

El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam coordinó con la Fundación Healthbridge de Canadá la organización de un seminario para reporteros y editores de las agencias de prensa con el objetivo de brindar información sobre los efectos nocivos del tabaco y el papel de la política fiscal en la prevención y el control de los mismos.

Foto de ilustración. (Foto: AFP/VNA)
Foto de ilustración. (Foto: AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam coordinó con la Fundación Healthbridge de Canadá la organización de un seminario para reporteros y editores de las agencias de prensa con el objetivo de brindar información sobre los efectos nocivos del tabaco y el papel de la política fiscal en la prevención y el control de los mismos.

En su discurso de apertura, Tran Thi Nhi Thuy, directora del Departamento Legal del Ministerio de Información y Comunicaciones, reveló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una de las principales causas de muerte. En el humo del cigarrillo hay 69 sustancias que causan cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y afectan la salud reproductiva tanto de hombres como de mujeres. El consumo de tabaco causa ocho millones de muertes cada año en el mundo.

Aunque se han realizado muchos esfuerzos para prevenir y combatir los efectos nocivos del tabaco, Vietnam sigue siendo uno de los 15 países con la tasa más alta de fumadores masculinos adultos en el mundo y ocupa el tercer lugar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), precisó.

Expresó su deseo de que los datos convincentes sobre los efectos nocivos del tabaco y soluciones de la política fiscal para controlar eficazmente su consumo en Vietnam, proporcionadas por expertos y científicos en esta conferencia, ayudarán a la prensa a comprender y transmitir la información confiable y bien fundamentada con el fin de contribuir de manera efectiva al proceso de elaboración y aprobación de la Ley de Impuesto Especial al Consumo.

Durante su intervención, Angela Pratt, representante principal de la OMS en el país, dijo que Vietnam ha logrado algunos avances en la lucha contra los efectos nocivos del tabaco en la última década.

Sin embargo, señaló, con las tendencias actuales, es difícil para el país alcanzar el objetivo de la Estrategia Nacional sobre Prevención y Control de los Daños del Tabaco, que es reducir la tasa de tabaquismo entre los hombres a menos del 36% para 2030.

Los datos recientes publicados por la Oficina General de Estadísticas muestran que el consumo de cigarrillos en Vietnam está comenzando a aumentar nuevamente. De 2022 a 2023, la producción total aumentó más del 10%. Se necesitan medidas más enérgicas para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud y la vida de las personas.

Según Angela Pratt, uno de los mayores desafíos es el bajo precio de los cigarrillos en Vietnam.

Con la discusión y aprobación del proyecto de Ley del Impuesto Especial al Consumo en los próximos días, la OMS considera que Vietnam tiene una oportunidad de aspirar a objetivos más elevados y lograr mayores beneficios para la salud de las personas, opinó Angela Pratt.

En el evento, el doctor Nguyen Tuan Lam de la OMS, y Dao The Son, representante del Ministerio de Salud de Vietnam, señalaron la carga de salud y económica causada por esta adicción, así como el papel de la política fiscal y recomendaciones para la reforma del impuesto especial al consumo de tabaco en Vietnam, entre otros temas./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.