Proponen soluciones de política fiscal para controlar consumo de tabaco en Vietnam

El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam coordinó con la Fundación Healthbridge de Canadá la organización de un seminario para reporteros y editores de las agencias de prensa con el objetivo de brindar información sobre los efectos nocivos del tabaco y el papel de la política fiscal en la prevención y el control de los mismos.

Foto de ilustración. (Foto: AFP/VNA)
Foto de ilustración. (Foto: AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam coordinó con la Fundación Healthbridge de Canadá la organización de un seminario para reporteros y editores de las agencias de prensa con el objetivo de brindar información sobre los efectos nocivos del tabaco y el papel de la política fiscal en la prevención y el control de los mismos.

En su discurso de apertura, Tran Thi Nhi Thuy, directora del Departamento Legal del Ministerio de Información y Comunicaciones, reveló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una de las principales causas de muerte. En el humo del cigarrillo hay 69 sustancias que causan cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y afectan la salud reproductiva tanto de hombres como de mujeres. El consumo de tabaco causa ocho millones de muertes cada año en el mundo.

Aunque se han realizado muchos esfuerzos para prevenir y combatir los efectos nocivos del tabaco, Vietnam sigue siendo uno de los 15 países con la tasa más alta de fumadores masculinos adultos en el mundo y ocupa el tercer lugar en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), precisó.

Expresó su deseo de que los datos convincentes sobre los efectos nocivos del tabaco y soluciones de la política fiscal para controlar eficazmente su consumo en Vietnam, proporcionadas por expertos y científicos en esta conferencia, ayudarán a la prensa a comprender y transmitir la información confiable y bien fundamentada con el fin de contribuir de manera efectiva al proceso de elaboración y aprobación de la Ley de Impuesto Especial al Consumo.

Durante su intervención, Angela Pratt, representante principal de la OMS en el país, dijo que Vietnam ha logrado algunos avances en la lucha contra los efectos nocivos del tabaco en la última década.

Sin embargo, señaló, con las tendencias actuales, es difícil para el país alcanzar el objetivo de la Estrategia Nacional sobre Prevención y Control de los Daños del Tabaco, que es reducir la tasa de tabaquismo entre los hombres a menos del 36% para 2030.

Los datos recientes publicados por la Oficina General de Estadísticas muestran que el consumo de cigarrillos en Vietnam está comenzando a aumentar nuevamente. De 2022 a 2023, la producción total aumentó más del 10%. Se necesitan medidas más enérgicas para reducir el consumo de tabaco y proteger la salud y la vida de las personas.

Según Angela Pratt, uno de los mayores desafíos es el bajo precio de los cigarrillos en Vietnam.

Con la discusión y aprobación del proyecto de Ley del Impuesto Especial al Consumo en los próximos días, la OMS considera que Vietnam tiene una oportunidad de aspirar a objetivos más elevados y lograr mayores beneficios para la salud de las personas, opinó Angela Pratt.

En el evento, el doctor Nguyen Tuan Lam de la OMS, y Dao The Son, representante del Ministerio de Salud de Vietnam, señalaron la carga de salud y económica causada por esta adicción, así como el papel de la política fiscal y recomendaciones para la reforma del impuesto especial al consumo de tabaco en Vietnam, entre otros temas./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.