Prospera comercio entre Vietnam y España en primeros ocho meses de 2022

Vietnam reporta un incremento del valor de las exportaciones a España del 30,35 por ciento en los primeros ocho meses de 2022 en comparación con igual lapso del año pasado, al alcanzar 2,08 mil millones de dólares en esta etapa.
Prospera comercio entre Vietnam y España en primeros ocho meses de 2022 ảnh 1La empresa de comercio y servicios Minh Trang, en la provincia de Ninh Binh, exporta productos a España (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- Vietnam reporta un incremento del valor de las exportaciones a España del 30,35 por ciento en los primeros ocho meses de 2022 en comparación con igual lapso del año pasado, al alcanzar 2,08 mil millones de dólares en esta etapa.

Los productos con un crecimiento espectacular los lideran acero y hierro con un alza interanual del 70,52 por ciento; juguetes, artículos deportivos y sus repuestos (160, 85 por ciento), vehículos y sus repuestos (29,81 por ciento) y café (66,23 por ciento).

Sumados a los referidos rubros, los principales artículos exportados de Vietnam a España incluyen mariscos, café, textiles, prendas de vestir, zapatos, computadoras, productos electrónicos, teléfonos, maquinaria y equipos.

Por el contrario, Vietnam importó del mercado español bienes por valor de 382,97 millones de dólares, una reducción del 14,06 por ciento en relación con igual etapa del año anterior. De los productos, los más comprados fueron alimentos procesados con un aumento del 65,63 por ciento, y productos químicos que experimentaron un repunte del 19,30 por ciento.

Del país europeo, Vietnam compró principalmente maquinarias, dispositivos, productos farmacéuticos y químicos, plásticos y materias primas farmacéuticas.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam asegura que en 2022 el intercambio comercial entre Vietnam y España se ha recuperado positivamente. La estructura de importación-exportación entre Vietnam y España es complementaria, no directamente competitiva.

Se prevé que este año, la economía española se recupere tras la pandemia de COVID-19 y la importación del país ibérico aumente en sintonía con la tendencia general en el mundo, lo cual favorecerá el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales, comentó la cartera.

De acuerdo con analistas económicos, España exhibe fortalezas en las industrias de químico-farmacéutico, frutas, alimentos procesados y bebidas, tecnología de tratamiento de agua y saneamiento ambiental, energías renovables (solar, eólica, agua) y maquinarias, las cuales reciben inversión y apoyo del Gobierno, pero tienen que competir ferozmente con productos similares de otros países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, por lo cual resulta poco probable que las exportaciones de bienes de España y Vietnam ostenten un crecimiento repentino en un futuro próximo.

A lo largo del período 2015-2019, las exportaciones anuales de Vietnam a España obtuvieron un promedio de 2,49 mil millones de dólares; la tasa de crecimiento promedio de las ventas alcanzó el 4,33  por ciento. El país indochino importó de España bienes por valor de 482,7 millones de dólares; la tasa de incremento de las compras registró el 4,82 por ciento.

Gracias a esto, Vietnam tuvo un superávit comercial continuo con España con un promedio de 1,98 mil millones de dólares en la mencionada etapa.

Después de lograr un control sobre la COVID-19, en 2021, los envíos de productos de Vietnam a España aumentaron un 19,55 por ciento en comparación con 2020 para alcanzar los 2,55 mil millones de USD y las importaciones repuntaron un 10,5 por ciento para sumar 581,93 millones de dólares.

Con el firme propósito de impulsar las exportaciones al mercado español, en particular, y a la Unión Europea en general, se recomienda a las empresas nacionales que exportan pescados y mariscos como atún, camarones y calamares, prestar atención al cumplimiento cabal de las normas técnicas sobre seguridad e higiene alimentaria.

Como acción complementaria, la Oficina Comercial de Vietnam en España necesita fortalecer el apoyo a las empresas nacionales en aras de cooperar en la construcción de una marca común para los productos de Vietnam con socios locales con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos, al tiempo que asegura una posición a largo plazo de los productos vietnamitas en ese mercado.

Las empresas españolas muestran su creciente interés en invertir en Vietnam, especialmente en industrias adecuadas para la planificación y la orientación del desarrollo sostenible de los dos países. La ampliación de actividades de la cadena hotelera Melía, la expansión de la fábrica de componentes electrónicos del Grupo PREMO en la ciudad central de Da Nang y la participación de la empresa GETINSA en la consultoría de la construcción de la autopista Noi Bai – Lao Cai son muestras de la mencionada evaluación.

España ocupó el puesto 46 entre 139 países y territorios que colocan capitales en Vietnam con 85 proyectos valorados en 140,65 millones de dólares, según cálculos del periodo hasta abril de 2022./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.