Protección de ciudadanos vietnamitas en Myanmar: 471 repatriados sanos y salvos

Un total de 471 ciudadanos vietnamitas de Myanmar han sido repatriados sanos y salvos tras tres despliegues realizados los días 8 y 28 de abril y 14 de mayo, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación indochina.

Región Myawaddy está en el estado de Karren en el sureste de Myanmar. (Fuente: AP)
Región Myawaddy está en el estado de Karren en el sureste de Myanmar. (Fuente: AP)

Hanoi (VNA) – Un total de 471 ciudadanos vietnamitas de Myanmar han sido repatriados sanos y salvos tras tres despliegues realizados los días 8 y 28 de abril y 14 de mayo, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación indochina.

Este es el primer éxito de una operación a gran escala llevado a cabo por dicho ministerio, en coordinación con otras carteras y agencias pertinentes.

Luong Thanh Quang, subdirector del Departamento Consular del Ministerio, habló con la prensa para aclarar muchas cuestiones relacionadas con la protección de los ciudadanos en la región Myawaddy de Myanmar en los últimos tiempos.

Thanh Quang explicó que la ciudad de Myawaddy está ubicada en el estado de Karen, sureste de Myanmar, separada de la ciudad tailandesa de Mae Sot por el río Moei. Es una importante encrucijada comercial entre ambos países, y una ciudad conocida por sus juegos de azar, apuestas y numerosas actividades ilegales.

cong-dan-viet-nam-tu-myanmar-1705-2.jpg
Luong Thanh Quang, subdirector del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: Cancillería)



En marzo de 2025, las autoridades de Myanmar, en coordinación con la policía tailandesa y otros países pertinentes, llevaron a cabo varias redadas en establecimientos de juego en línea ubicados a lo largo de la frontera entre Myanmar y Tailandia en Myawaddy.

Descubrieron que decenas de miles de inmigrantes ilegales de muchos países trabajaban en estas instalaciones y participaban en actividades ilegales como fraude en línea, trabajo forzado y trata de personas.

Tras una rápida verificación, las autoridades de Myanmar determinaron que muchos ciudadanos vietnamitas arrestados en establecimientos de juego eran inmigrantes y trabajadores ilegales. La información se remitió al Departamento Consular de la Cancillería en Vietnam, que ha desarrollado un plan para recibirlos y repatriarlos, declaró Thanh Quang.

Agregó que, debido a la compleja situación de seguridad en Myanmar, era imposible viajar desde la antigua capital Rangún, donde se encuentra la Embajada de Vietnam en Myanmar, a Myawaddy, lo que planteaba muchos problemas para los ciudadanos repatriados.

Ante el rápido aumento del número de ciudadanos identificados, de 200 a 400, luego a más de 600, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, desplegó de manera urgente controles de identidad para cada ciudadano. Se identificaron 681 ciudadanos en 56 provincias y ciudades de todo el país, donde las advertencias sobre estafas de "trabajo fácil con altos salarios" se transmiten periódicamente en los medios de comunicación.

En un intercambio oficial con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, la parte birmana afirmó que estos ciudadanos habían violado la ley, incluso inmigrando ilegalmente, permaneciendo más allá del período autorizado e incluso participando en actividades delictivas. Algunos ya habían sido repatriados, pero ahora han regresado a trabajar en establecimientos de juego. Fueron expulsados de Myanmar y pidieron a la parte vietnamita que los acogiera en su país.

Thanh Quang confirmó que la Cancillería había discutido con los Ministerios de Seguridad Pública, Defensa, localidades y agencias, quienes afirmaron que no había evidencia para establecer que los ciudadanos vietnamitas deportados por Myanmar fueran víctimas de trata de personas.

Si los ciudadanos han sido víctimas de engaños para trabajar en Myanmar, pueden contactar a la policía local a su regreso para denunciarlo. Tras la investigación, si se descubre que son víctimas de trata de personas, recibirán la asistencia financiera correspondiente, afirmó.

El plan, implementado por las Embajadas vietnamitas en Myanmar y Tailandia, implica transportar a los nacionales a través de la frontera, trasladarlos en autobús casi 500 kilómetros hasta Bangkok y luego abordar un vuelo a Vietnam. Cada viaje dura unas 20 horas, bajo estrecha vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad.

En cuanto a los costos, cada ciudadano deberá asumir un gasto estimado de 12,2 millones de dongs (un dólar equivale a 24 mil 500 dongs), incluyendo transporte, comida y boletos de avión./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asiste a la conferencia (Foto: https://www.qdnd.vn/)

Instan a vincular pensamiento de Ho Chi Minh con fuerzas de seguridad pública

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó hoy a vincular estrechamente el estudio y seguimiento del pensamiento, la moral y el estilo de Ho Chi Minh con la construcción de unas fuerzas de seguridad pública popular verdaderamente transparentes, sólidas, regulares, de élite y modernas.

La doctora Sandra Scagliotti, investigadora sobre Vietnam y Cónsul Honoraria del país indochino en Turín y Génova, Italia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Presidente Ho Chi Minh perdura en la memoria de académica italiana

La doctora Sandra Scagliotti, investigadora sobre Vietnam y Cónsul Honoraria del país indochino en Turín y Génova, Italia, compartió sus sentidas reflexiones sobre el legado perdurable del Presidente Ho Chi Minh con motivo del 135.º cumpleaños del difunto líder vietnamita.

El secretario general del Partido Comunista Italiano, Mauro Alboresi, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Presidente Ho Chi Minh apreciado por todos los comunistas, evalúa líder del partido italiano

Ho Chi Minh es una figura emblemática, apreciada por todos los comunistas y quienes luchan por la libertad y la independencia, declaró el secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI), Mauro Alboresi, en una entrevista con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias de Vietnam (VNA) en Italia con motivo del 135.º aniversario del nacimiento del líder vietnamita (19 de mayo de 1890).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Diputados vietnamitas debaten modelo de tribunales de tres niveles

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam tiene previsto escuchar esta mañana una propuesta y un informe de verificación sobre la política de inversión del proyecto de la autopista Quy Nhon-Pleiku, así como los ajustes a la política de inversión del proyecto de la autopista Bien Hoa-Vung Tau (Fase 1), en el marco de su noveno período de sesiones de la XV Legislatura.

Representantes del Movimiento Izquierda Unida (MIU) ofrece flores en la estatua del Presidente Ho Chi Minh en la plaza que lleva su nombre en la ciudad de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. (Foto: VNA)

Rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh en República Dominicana

En un ambiente solemne y conmovedor, el Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana celebró este domingo una ceremonia de ofrenda floral ante el monumento al Presidente Ho Chi Minh en la Plaza homónima del municipio Santo Domingo Este, de la capital dominicana, conmemorando el 135 aniversario del natalicio del gran líder de la revolución vietnamita.

 Presidente Ho Chi Minh, líder eminente y revolucionario excepcional

Presidente Ho Chi Minh, líder eminente y revolucionario excepcional

El 19 de mayo de 1890, en la aldea de Sen, provincia de Nghe An, nació un niño llamado Nguyen Sinh Cung. En aquel momento, nadie podía imaginar que aquel pequeño llegaría a cambiar el destino de toda una nación, convirtiéndose en un líder genial, un revolucionario excepcional, un héroe de la liberación nacional y una figura cultural de talla mundial. La vida del Presidente Ho Chi Minh fue una incansable lucha por la independencia y la libertad del país, y por la felicidad de su gente. Él encarnó de forma vívida el anhelo de libertad, siendo un ejemplo luminoso de ética y la raíz de todas las victorias de la Patria.

Tío Ho, una vida por la Patria y el pueblo

Tío Ho, una vida por la Patria y el pueblo

El Presidente Ho Chi Minh, líder del Partido y del pueblo vietnamita, héroe de la liberación nacional y celebridad cultural destacada, es un símbolo de patriotismo, de indomable voluntad revolucionaria y de inmensa humanidad. Su legado constituye una gran fuente de inspiración para las generaciones actuales y futuras en las tareas de construcción, protección y desarrollo de la Patria en la nueva era.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la conferencia. (Foto: VNA)

Concretando las resoluciones partidistas: Impulso para el desarrollo rápido y sostenible en la nueva era

La Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución N.º 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución N.º 68-NQ/TW sobre el desarrollo de la economía privada, concluyó hoy tras cumplir con todos los contenidos programados.

El Presidente Ho Chi Minh pronuncia la Declaración de la Independencia el 2 de septiembre de 1945. (Foto: VNA)

El legado de Ho Chi Minh que sigue inspirando al país, afirma líder partidista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, escribió un artículo titulado "El Tío Ho sigue marchando con nosotros", en ocasión del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo). La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta a los lectores el texto completo del artículo.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Estados Unidos con graduados de maestría con especialización en estudios del Sudeste Asiático. (Foto: Ngoc Quang/VNA)

Promueven imagen de Vietnam ante académicos especializados en el Sudeste Asiático en EE. UU.

En el marco de los eventos que conmemoran el 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos, la Embajada de Vietnam en Washington, en colaboración con la Escuela de Servicio Exterior Walsh (SFS) de la Universidad de Georgetown, organizó una ceremonia de graduación para los estudiantes de maestría en estudios del Sudeste Asiático en la Casa de Vietnam.