Concretando las resoluciones partidistas: Impulso para el desarrollo rápido y sostenible en la nueva era
La Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución N.º 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución N.º 68-NQ/TW sobre el desarrollo de la economía privada, concluyó hoy tras cumplir con todos los contenidos programados.
Đặng Thu Trang
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la conferencia. (Foto: VNA)
Hanoi, 18 may (VNA)- La Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución N.º 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución N.º 68-NQ/TW sobre el desarrollo de la economía privada, concluyó hoy tras cumplir con todos los contenidos programados.
En la cita, los delegados escucharon al primer ministro Pham Minh Chinh presentar el tema: "Contenido central y esencial de la Resolución N.º 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada y el plan de acción para su implementación".
En la conferencia. (Foto: VNA)
Asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, expuso el tema: "Contenido central y esencial de la Resolución N.º 66-NQ/TW del 30 de abril de 2025 del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y el plan de acción para su ejecución".
Al acoger seriamente las directrices integrales y profundas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia, subrayó que el discurso orientador del máximo dirigente no solo se centró en las mencionadas resoluciones, sino también en la Resolución N.º 57-NQ/TW del Buró Político sobre los avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital a nivel nacional; y la Resolución N.º 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en la nueva situación, constituyendo así un "cuarteto de pilares" para el ascenso de la nación.
Delegados en la conferencia. Foto: VNA
En cuanto a la orientación para la implementación y divulgación de las Resoluciones N.º 66-NQ/TW y N.º 68-NQ/TW del Buró Político, Trong Nghia solicitó a las organizaciones partidistas continuar implementando de manera flexible y diversificada las formas y tipos de divulgación, destacando el papel fundamental de los medios de prensa, los centros de información locales, y aprovechando al máximo el poder de las plataformas digitales, redes sociales y nuevas herramientas de comunicación para difundir los resultados de la conferencia.
Paralelamente, pidió un cambio rápido mediante la elaboración de programas y planes de acción específicos, con itinerarios, plazos y contenidos claramente definidos para cada nivel, sector, agencia y unidad, con un enfoque en la responsabilidad, determinación política y acciones contundentes de los comités del Partido, gobiernos, Frente de la Patria y organizaciones de masas a todos los niveles.
Además, instó a seguir de cerca el proceso de implementación de las Resoluciones para promover nuevas formas de trabajo, efectivas y creativas; a realizar controles, supervisión y orientación constantes para garantizar una ejecución efectiva; y a luchar y denunciar de manera oportuna las opiniones erróneas, contribuyendo a llevar rápidamente las Resoluciones a la práctica con resultados claros, concretos y efectivos.
Con una alta determinación política, bajo el liderazgo integral del Partido, la participación coordinada de todo el sistema político y los esfuerzos y consenso de todo el pueblo, Trong Nghia expresó su convicción de que las Resoluciones se implementarán rápidamente, contribuyendo al desarrollo rápido y sostenible del país en la nueva era./.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que la implementación de la Resolución 68 sobre el desarrollo de la economía privada debe basarse en el principio "Dicho y hecho", asegurando que las políticas no solo se promulguen, sino que también se lleven a la práctica de manera efectiva y oportuna.
El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.
En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, los legisladores vietnamitas se reunieron hoy para discutir mecanismos y políticas especiales orientados a impulsar el desarrollo del sector privado y lograr avances en la creación y aplicación de leyes.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, escribió un artículo titulado "El Tío Ho sigue marchando con nosotros", en ocasión del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo). La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta a los lectores el texto completo del artículo.
La ley no sirve a los intereses de ningún grupo, sino al pueblo entero, a todos los sectores, remarcó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.
Con motivo del Día de la Constitución de Noruega (17 de mayo de 1814), el presidente de Vietnam, Luong Cuong, envió hoy un mensaje de felicitación al rey Harald V del país europeo.
Resulta necesario elaborar decretos sobre la descentralización y la delegación del poder a las autoridades locales en todos los ámbitos, garantizando la correcta aplicación del lema "la localidad decide, la localidad actúa, la localidad asume la responsabilidad", propuso hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
El Presidente Ho Chi Minh, el gran patriota de Vietnam, no sólo pertenece al pueblo vietnamita sino que es también un gran líder del movimiento revolucionario mundial, del movimiento comunista internacional, afirmó Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto Cultural Argentina - Vietnam (ICAV).
En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura, los legisladores escucharon hoy una propuesta y un informe de verificación sobre el proyecto de ley que modifica y complementa algunos artículos de la Ley de Nacionalidad Vietnamita.
El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, celebraron una conferencia de prensa conjunta para anunciar los resultados de la reunión y anunciar la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral.
Marcelo Rodríguez, del Partido Comunista de Argentina, destacó la influencia de Ho Chi Minh en las luchas antiimperialistas y el pensamiento político latinoamericano, y reafirmó el compromiso de estudiar y difundir su legado.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, finalizó su visita a Vietnam con una declaración conjunta que eleva los lazos bilaterales a Asociación Estratégica Integral y ocho acuerdos firmados.
To Lam y Paetongtarn Shinawatra se reúnen en Hanoi y reafirman el compromiso de elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica Integral, con énfasis en cooperación económica, seguridad y foros regionales.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, expresó sus condolencias a su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, por el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, mediante un mensaje enviado el 16 de mayo.
En un emotivo acto, se realizaron hoy ceremonias conmemorativas y de entierro en el cementerio de mártires de Ngoc Hoi, en la provincia de Kon Tum, en la Altiplanicie Occidental, para despedir a 26 soldados voluntarios vietnamitas que sacrificaron sus vidas en Laos y Camboya durante la guerra.
Los primeros ministros de Vietnam y Tailandia, Pham Minh Chinh y Paetongtarn Shinawatra, respectivamente, sostuvieron hoy conversaciones y copresidieron la cuarta Reunión del Gabinete conjunto, tras una ceremonia oficial de bienvenida a la dirigente tailandesa.
Durante una visita de trabajo a Senegal del 10 al 15 de mayo, una delegación de la Embajada de Vietnam en Argelia, concurrente en Dakar, liderada por el embajador Tran Quoc Khanh, llevó a cabo diversas actividades para fortalecer la cooperación entre ambos países en cultura, deportes, economía, comercio y vínculos entre sus pueblos.
El Presidente Ho Chi Minh ocupa una posición especial en la historia mundial moderna y en los movimientos de liberación nacional a nivel mundial durante el siglo XX, afirmó el profesor Shimizu Masaaki, de la Universidad de Osaka, Japón.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, de visita oficial en el país, acordaron hoy elevar las relaciones entre ambas naciones al nivel de asociación estratégica integral.
La candidata a la presidencia del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Annalena Baerbock, exministra alemana de Asuntos Exteriores, mantuvo un diálogo informal en Nueva York el 15 de mayo (hora local) con el Grupo Asia-Pacífico y todos los miembros de la AGNU para compartir su visión y prioridades en caso de ser elegida.