Hanoi (VNA)- Con motivo del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) entrevistó a Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, sobre el legado imperecedero del líder vietnamita y sus enseñanzas para los movimientos progresistas mundiales.
Mejía afirmó que el pensamiento del dirigente de la nación indochina ha sido fuente de inspiración para las luchas por la independencia nacional y la justicia social a nivel global. “Lo que da vitalidad al pensamiento del Presidente Ho Chi Minh es su fusión armoniosa entre el patriotismo y el anhelo de liberar al ser humano de toda opresión”, analizó.
El líder izquierdista dominicano subrayó que la lección sobre la fuerza de la unidad nacional en el pensamiento de Ho Chi Minh mantiene plena vigencia para los movimientos progresistas de América Latina. Compartió experiencias prácticas del MIU en aplicar esta filosofía para construir una amplia coalición diversa en composición y pensamiento.

Al referirse a las relaciones bilaterales, Mejía recordó que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 2005 y abrieron oficialmente sus embajadas en 2023. “Ver por primera vez nuestra bandera tricolor izada en Hanoi fue un momento histórico”, evocó con emoción.
En el ámbito económico, el secretario general del MIU destacó como prioridades la agricultura, telecomunicaciones y energía, valorando especialmente el potencial de colaboración con el Grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel. Resaltó que República Dominicana ofrece condiciones favorables para las inversiones vietnamitas en sus zonas francas.
Mejía elogió el modelo de desarrollo vietnamita, en particular su capacidad para combinar crecimiento económico con soberanía nacional. “Vietnam ha demostrado que un país puede integrarse profundamente en la economía global manteniendo su rumbo independiente”, afirmó.
El dirigente dominicano reflexionó sobre el mensaje “Nada es más precioso que la independencia y la libertad” de Ho Chi Minh, considerándolo no solo un llamado a la lucha sino una profunda filosofía de desarrollo que alerta contra interferencias externas.
Al relatar su reciente visita a Vietnam para el 50 aniversario de la Reunificación nacional (30/4/1975), Mejía expresó admiración por el dinámico desarrollo del país asiático. “Lo más impresionante es su capacidad para armonizar tradición y modernidad, identidad nacional y tendencias globales”, comentó.
Destacó el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en preservar y desarrollar el pensamiento de Ho Chi Minh, así como la visión estratégica de su política exterior multilateral.
Para concluir, Mejía reafirmó que el pensamiento de Ho Chi Minh seguirá siendo puente espiritual entre los pueblos que luchan por independencia, libertad y justicia social. “Confiamos en que las relaciones entre las fuerzas progresistas de ambos países seguirán creciendo, contribuyendo a un mundo pacífico, justo y sostenible”, manifestó./.