Aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh: Su pensamiento como faro para los movimientos progresistas globales

Con motivo del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) entrevistó a Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, sobre el legado imperecedero del líder vietnamita y sus enseñanzas para los movimientos progresistas mundiales.

Hanoi (VNA)- Con motivo del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) entrevistó a Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, sobre el legado imperecedero del líder vietnamita y sus enseñanzas para los movimientos progresistas mundiales.

Mejía afirmó que el pensamiento del dirigente de la nación indochina ha sido fuente de inspiración para las luchas por la independencia nacional y la justicia social a nivel global. “Lo que da vitalidad al pensamiento del Presidente Ho Chi Minh es su fusión armoniosa entre el patriotismo y el anhelo de liberar al ser humano de toda opresión”, analizó.

El líder izquierdista dominicano subrayó que la lección sobre la fuerza de la unidad nacional en el pensamiento de Ho Chi Minh mantiene plena vigencia para los movimientos progresistas de América Latina. Compartió experiencias prácticas del MIU en aplicar esta filosofía para construir una amplia coalición diversa en composición y pensamiento.

dominicana-190525.jpg
Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana. (Foto: VNA)

Al referirse a las relaciones bilaterales, Mejía recordó que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 2005 y abrieron oficialmente sus embajadas en 2023. “Ver por primera vez nuestra bandera tricolor izada en Hanoi fue un momento histórico”, evocó con emoción.

En el ámbito económico, el secretario general del MIU destacó como prioridades la agricultura, telecomunicaciones y energía, valorando especialmente el potencial de colaboración con el Grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel. Resaltó que República Dominicana ofrece condiciones favorables para las inversiones vietnamitas en sus zonas francas.

Mejía elogió el modelo de desarrollo vietnamita, en particular su capacidad para combinar crecimiento económico con soberanía nacional. “Vietnam ha demostrado que un país puede integrarse profundamente en la economía global manteniendo su rumbo independiente”, afirmó.

El dirigente dominicano reflexionó sobre el mensaje “Nada es más precioso que la independencia y la libertad” de Ho Chi Minh, considerándolo no solo un llamado a la lucha sino una profunda filosofía de desarrollo que alerta contra interferencias externas.

Al relatar su reciente visita a Vietnam para el 50 aniversario de la Reunificación nacional (30/4/1975), Mejía expresó admiración por el dinámico desarrollo del país asiático. “Lo más impresionante es su capacidad para armonizar tradición y modernidad, identidad nacional y tendencias globales”, comentó.

Destacó el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en preservar y desarrollar el pensamiento de Ho Chi Minh, así como la visión estratégica de su política exterior multilateral.

Para concluir, Mejía reafirmó que el pensamiento de Ho Chi Minh seguirá siendo puente espiritual entre los pueblos que luchan por independencia, libertad y justicia social. “Confiamos en que las relaciones entre las fuerzas progresistas de ambos países seguirán creciendo, contribuyendo a un mundo pacífico, justo y sostenible”, manifestó./.

VNA

Ver más

La doctora Sandra Scagliotti, investigadora sobre Vietnam y Cónsul Honoraria del país indochino en Turín y Génova, Italia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Presidente Ho Chi Minh perdura en la memoria de académica italiana

La doctora Sandra Scagliotti, investigadora sobre Vietnam y Cónsul Honoraria del país indochino en Turín y Génova, Italia, compartió sus sentidas reflexiones sobre el legado perdurable del Presidente Ho Chi Minh con motivo del 135.º cumpleaños del difunto líder vietnamita.

El secretario general del Partido Comunista Italiano, Mauro Alboresi, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Presidente Ho Chi Minh apreciado por todos los comunistas, evalúa líder del partido italiano

Ho Chi Minh es una figura emblemática, apreciada por todos los comunistas y quienes luchan por la libertad y la independencia, declaró el secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI), Mauro Alboresi, en una entrevista con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias de Vietnam (VNA) en Italia con motivo del 135.º aniversario del nacimiento del líder vietnamita (19 de mayo de 1890).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Diputados vietnamitas debaten modelo de tribunales de tres niveles

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam tiene previsto escuchar esta mañana una propuesta y un informe de verificación sobre la política de inversión del proyecto de la autopista Quy Nhon-Pleiku, así como los ajustes a la política de inversión del proyecto de la autopista Bien Hoa-Vung Tau (Fase 1), en el marco de su noveno período de sesiones de la XV Legislatura.

Representantes del Movimiento Izquierda Unida (MIU) ofrece flores en la estatua del Presidente Ho Chi Minh en la plaza que lleva su nombre en la ciudad de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. (Foto: VNA)

Rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh en República Dominicana

En un ambiente solemne y conmovedor, el Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana celebró este domingo una ceremonia de ofrenda floral ante el monumento al Presidente Ho Chi Minh en la Plaza homónima del municipio Santo Domingo Este, de la capital dominicana, conmemorando el 135 aniversario del natalicio del gran líder de la revolución vietnamita.

 Presidente Ho Chi Minh, líder eminente y revolucionario excepcional

Presidente Ho Chi Minh, líder eminente y revolucionario excepcional

El 19 de mayo de 1890, en la aldea de Sen, provincia de Nghe An, nació un niño llamado Nguyen Sinh Cung. En aquel momento, nadie podía imaginar que aquel pequeño llegaría a cambiar el destino de toda una nación, convirtiéndose en un líder genial, un revolucionario excepcional, un héroe de la liberación nacional y una figura cultural de talla mundial. La vida del Presidente Ho Chi Minh fue una incansable lucha por la independencia y la libertad del país, y por la felicidad de su gente. Él encarnó de forma vívida el anhelo de libertad, siendo un ejemplo luminoso de ética y la raíz de todas las victorias de la Patria.

Tío Ho, una vida por la Patria y el pueblo

Tío Ho, una vida por la Patria y el pueblo

El Presidente Ho Chi Minh, líder del Partido y del pueblo vietnamita, héroe de la liberación nacional y celebridad cultural destacada, es un símbolo de patriotismo, de indomable voluntad revolucionaria y de inmensa humanidad. Su legado constituye una gran fuente de inspiración para las generaciones actuales y futuras en las tareas de construcción, protección y desarrollo de la Patria en la nueva era.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la conferencia. (Foto: VNA)

Concretando las resoluciones partidistas: Impulso para el desarrollo rápido y sostenible en la nueva era

La Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución N.º 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución N.º 68-NQ/TW sobre el desarrollo de la economía privada, concluyó hoy tras cumplir con todos los contenidos programados.

El Presidente Ho Chi Minh pronuncia la Declaración de la Independencia el 2 de septiembre de 1945. (Foto: VNA)

El legado de Ho Chi Minh que sigue inspirando al país, afirma líder partidista

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, escribió un artículo titulado "El Tío Ho sigue marchando con nosotros", en ocasión del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo). La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta a los lectores el texto completo del artículo.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Estados Unidos con graduados de maestría con especialización en estudios del Sudeste Asiático. (Foto: Ngoc Quang/VNA)

Promueven imagen de Vietnam ante académicos especializados en el Sudeste Asiático en EE. UU.

En el marco de los eventos que conmemoran el 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos, la Embajada de Vietnam en Washington, en colaboración con la Escuela de Servicio Exterior Walsh (SFS) de la Universidad de Georgetown, organizó una ceremonia de graduación para los estudiantes de maestría en estudios del Sudeste Asiático en la Casa de Vietnam.