Protestas en Tailandia en segundo día de “cierre de Bangkok”

Los protestantes opositores en Tailandia entraron hoy en su segunda jornada de la campaña “ocupar Bangkok” para forzar la renuncia de la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra.
Los protestantes opositores en Tailandia entraron hoy en su segundajornada de la campaña “ocupar Bangkok” para forzar la renuncia de laprimera ministra interina, Yingluck Shinawatra.

Miles de manifestantes bloquearon las arterias de comunicación másimportantes en la capital y amenazaron asaltar la bolsa de valores,sedes de ministerios y la torre de control aéreo.

Con anterioridad, el gobierno anunció el despliegue de 10 mil policías yunos ocho mil militares en las oficinas y edificios gubernamentales,pero- según fuentes locales-esas fuerzas aún no están presentes en esossitios.

El Departamento de Estado de Estados Unidosconvocó a las partes involucradas de Tailandia a buscar una soluciónpacífica para las controversias.

Según cálculospreliminares de economistas independientes, el “cierre” de Bangkokpodría causar una pérdida de unos mil 250 millones de dólares o reducir0,2 puntos porcentuales del crecimiento económico de Tailandia este año.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.