Protestas en Tailandia en segundo día de “cierre de Bangkok”

Los protestantes opositores en Tailandia entraron hoy en su segunda jornada de la campaña “ocupar Bangkok” para forzar la renuncia de la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra.
Los protestantes opositores en Tailandia entraron hoy en su segundajornada de la campaña “ocupar Bangkok” para forzar la renuncia de laprimera ministra interina, Yingluck Shinawatra.

Miles de manifestantes bloquearon las arterias de comunicación másimportantes en la capital y amenazaron asaltar la bolsa de valores,sedes de ministerios y la torre de control aéreo.

Con anterioridad, el gobierno anunció el despliegue de 10 mil policías yunos ocho mil militares en las oficinas y edificios gubernamentales,pero- según fuentes locales-esas fuerzas aún no están presentes en esossitios.

El Departamento de Estado de Estados Unidosconvocó a las partes involucradas de Tailandia a buscar una soluciónpacífica para las controversias.

Según cálculospreliminares de economistas independientes, el “cierre” de Bangkokpodría causar una pérdida de unos mil 250 millones de dólares o reducir0,2 puntos porcentuales del crecimiento económico de Tailandia este año.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.