Provincia camboyana de Siem Reap se prepara para recibir a turistas

La provincia de Siem Reap, el centro turístico internacional de Camboya con los Templos de Angkor-patrimonionnde la humanidad-,se enfoca en la preparación para recibir a los turistas, después de una larga pausa debido al COVID-19.
Provincia camboyana de Siem Reap se prepara para recibir a turistas ảnh 1En la reliquia de Angkor, Camboya (Fuente: Xinhua/VNA)
Phnom Penh (VNA)- La provincia de Siem Reap, el centro turístico internacional deCamboya con los Templos de Angkor-patrimonio de la humanidad-,se enfoca en la preparación para recibir alos turistas, después de una larga pausa debido al COVID-19.

Según el jefe de la ciudad de Siem Reap en la provincia homónima, NounPutheara, el gobierno local acelerará la construcción del proyecto de lacarretera 38, para la prevista conclusión antes de finales del año.

Asimismo, afirmó que las autoridades camboyanas están dando prioridad a lainfraestructura para dar la bienvenida a los visitantes nacionales einternacionales.

Mientras, el gobernador de Siem Reap, Tea Seiha, indicó que la construcción secompletará pronto para que los residentes no se vean afectados durante muchotiempo.

De acuerdo con las estadísticas de la Autoridad para la Protección del Sitio yla Gestión de la Región de Angkor, durante los tres días de Pchum Ben, una delas festividades más grandes del país que tuvo lugar del 5 al 7 de octubre, másde 35 mil turistas llegaron a ese sitio patrimonial./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.