Provincia central de Quang Ngai por preservar particularidades culturales

Con el propósito de preservar y promover las particularidades culturales tradicionales de la etnia minoritaria Hre, las autoridades y los pobladores de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai despliegan actividades para enseñar a los jóvenes a tocar los gongs que son instrumentos musicales típicos locales.

En una clase de enseñanza de tocar instrumentos musicales. (Fuente: VNA)
En una clase de enseñanza de tocar instrumentos musicales. (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)- Con el propósito de preservar y promover las particularidades culturales tradicionales de la etnia minoritaria Hre, las autoridades y los pobladores de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai despliegan actividades para enseñar a los jóvenes a tocar los gongs que son instrumentos musicales típicos locales.

Según Lu Dinh Tich, vicepresidente del Comité Popular del distrito de Ba To, la entidad orientó al Departamento distrital de Cultura e Informaciones colaborar con otras localidades para divulgar y promover los valores singulares del grupo Hre y entre esas actividades se encuentran la apertura de clases de gongs para los jóvenes y mujeres y la organización de festivales musicales.

Ha Viet Sy, residente de 57 años de la comuna de Thanh An, del distrito de Minh Long, con su talento y pasión por los instrumentos musicales, enseña y establece una banda de gongs para la localidad.

Enseña a tocar este instrumento en su pequeña casa y muestra la felicidad y el orgullo cada vez que más adolescentes se apasionen por la cultura nacional.

Muchos niños tienen buen sentido del sonido por lo que aprenden rápidamente, destacó el instructor y mostró el deseo de que la generación joven del pueblo Hre siempre ame y conserve esta cultura única.

Por su parte, Dinh Van Tinh, de 46 años, de la comuna de Long Son, del distrito de Minh Long, recordó cuando disfrutaba el sonido de gongs en su infancia a través de las presentaciones de sus abuelos.

Después de muchos años de práctica, Van Tinh ama cada día más a ese arte y hasta el momento puede dominar todos los ritmos básicos.

Afirmó que seguirá aprendiendo a tocar lo mejor posible y en el futuro se lo transmitirá a sus hijos y nietos.

De manera similar, la vivienda de Tran Dinh Ha, de 46 años en la comuna de Long Son, en el distrito de Minh Long, suele atraer a muchos jóvenes quienes desean tocar instrumentos musicales típicos de la etnia minoritaria de Hre.

Dinh Ha concede importancia a las actividades de la preservación de los valores culturales del grupo Hre y siempre busca estimular y despertar la pasión por ellos entre la generación joven.

Gracias a las entusiastas clases de Dinh Ha, numerosos jóvenes de la comuna de Long Son conocen más sobre gongs y esa localidad ha fundado un equipo musical que puede participar en los programas de intercambio cultural del distrito.

Mientras tanto, Dinh Van Y, subjefe del Departamento de Cultura e Informaciones del distrito de Minh Long, resaltó que las actividades de preservar y promover de manera sostenible los valores culturales de los gongs en particular y otros valores tradicionales en general del pueblo Hre son muy importantes.

Por eso, las autoridades locales propusieron la idea de destinar presupuesto para apoyar la enseñanza de ese arte.

Con los esfuerzos conjuntos de autoridades de todos los niveles y pobladores locales, se están preservando y promoviendo los valores culturales de la etnia Hre, contribuyendo a enriquecer y profundizar la tradición de los grupos étnicos de la provincia de Quang Ngai./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.