Provincia vietnamita aspira a completar más de 900 casas para necesitados antes del Tet

La provincia vietnamita montañosa del norte de Lang Son se esfuerza por completar más de 900 casas nuevas para los necesitados antes del Año Nuevo Lunar (Tet).

Líderes del Comité del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son reciben donaciones para eliminar casas temporales y en ruinas. (Fuente: VNA)
Líderes del Comité del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son reciben donaciones para eliminar casas temporales y en ruinas. (Fuente: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA) – La provincia vietnamita montañosa del norte de Lang Son se esfuerza por completar más de 900 casas nuevas para los necesitados antes del Año Nuevo Lunar (Tet).

Durante el lanzamiento de un programa para la eliminación de casas temporales y en ruinas en la provincia, celebrado hoy, el presidente del Comité del Frente de la Patria de Vietnam local, Nguyen Hoang Tung, pidió a las autoridades locales, organizaciones, empresas, grupos religiosos y a la comunidad que contribuyan con dinero en efectivo, materiales, maquinaria y días de trabajo.

Según el funcionario, la provincia tiene más de dos mil 470 hogares que necesitan apoyo para la vivienda, de los cuales 951 requieren casas nuevas y mil 571 necesitan reparaciones. La provincia cubrirá el 100% de los costos de construcción o reparación de las viviendas de estas familias.

En el marco del programa, se prevé que antes del 19 de enero de 2025 o el día 23 del último mes lunar se terminen de construir 951 nuevas viviendas para veteranos de guerra, familias beneficiarias de las pólizas, personas pobres y casi pobres y afectadas por desastres naturales, y que se reparen mil 571 viviendas antes del 30 de abril de 2025. Hasta el 29 de noviembre, las localidades habían completado 614 de las nuevas viviendas.

El coste total de la construcción y reparación de las viviendas se estima en unos 8,7 millones de dólares.

En respuesta a los llamamientos de las autoridades, las organizaciones, unidades, empresas y particulares, tanto dentro como fuera de la provincia, se han comprometido a donar dinero para este esfuerzo./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.