Provincia vietnamita de Bac Ninh une manos por medio ambiente

Casi mil estudiantes en la provincia norvietnamita de Bac Ninh acudieron hoy al Bachillerato para Superdotados de la localidad para participar en la campaña encaminada a limpiar el mundo.
Provincia vietnamita de Bac Ninh une manos por medio ambiente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Bac Ninh, Vietnam (VNA)- Casimil estudiantes en la provincia norvietnamita de Bac Ninh acudieron hoyal Bachillerato para Superdotados de la localidad para participar en la campañaencaminada a limpiar el mundo.

Al intervenir en el evento, DaoQuang Khai, vicepresidente del Comité Popular provincial, repasó los logros socioeconómicosalcanzados por Bac Ninh, a la vez que resaltó la atención de las autoridadeslocales a las labores de protección del medio ambiente.

Además, señaló los desafíos de laprovincia relacionados con la contaminación en las zonas industriales y deoficios tradicionales.

Según estadísticas, Bac Ninhregistra diariamente más de mil toneladas de residuos, 95 por ciento de ellosson sólidos, reveló.

Por lo tanto, el funcionario exhortóa las empresas y la comunidad a unir manos para realizar las actividades prácticasde clasificar basuras y limpiar las áreas de escuelas y viviendas./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.