Durante una reunión virtual al respecto esta mañana, el presidente del ComitéPopular de Phu Quoc, Huynh Quang Hung, reveló que la ciudad realizó lazonificación y el aislamiento de 26 personas que tuvieron contacto cercano conlos portadores y continúa rastreando los casos F2 y F3.
Por su parte, Nguyen Luu Trung, vicepresidente del gobierno provincial,confirmó la situación epidémica complicada en Camboya, que comparte la líneafronteriza con Kien Giang. Ese país registra la tendencia creciente de loscontagios del coronavirus.
En la actualidad, se reporta el aumento de los vietnamitas que regresan desdeCamboya tanto de manera regular como ilegalmente, reveló, y exhortó a lospobladores a cumplir las medidas preventivas contra el COVID-19.
Particularmente, las localidades deben implementar el protocolo 5K((Mascarilla- Desinfección-Distanciamiento-Sin Multitudes-Declaración Médica)para prevenir la propagación de la pandemia.
Con anterioridad, Vietnam confirmó tres nuevos casos del COVID-19 que entraronilegalmente el 22 de marzo pasado a la ciudad de Phu Quoc.
Entre ellos se encuentra una mujer, de 25 años y oriunda de la provincia deVinh Long, que trasladó posteriormente a Ciudad Ho Chi Minh por vía marítima yterrestre. El 24 de marzo, realizó la prueba del coronavirus en el Hospital FVy dio positivo al virus SARS-CoV-2 al día siguiente.
Mientras, la segunda portadora del virus, también de 25 años y oriunda dela provincia de Quang Ninh, viajó al Aeropuerto de Noi Bai, en Hanoi, en elvuelo VJ458, de la aerolínea Vietjet Air. Posteriormente, se trasladó enautomóvil a Hai Phong. La paciente realizó las pruebas del COVID-19 el 24 demarzo y dio positivo al coronavirus la víspera.
La tercera paciente, de 26 años de edad y oriunda de la ciudad de Hai Phong,viajó de Phu Quoc a Hanoi en el último vuelo y se trasladó en automóvil a HaiPhong. La paciente se realizó las pruebas del COVID-19 el 24 de marzo y diopositivo al coronavirus la víspera./.