Provincia vietnamita Quang Ninh controla bien la epidemia tras solo una semana

La provincia norvietnamita de Quang Ninh controló con éxito el COVID-19 en el plazo de una semana tras la detección del primer caso contagiado en la comunidad, informó el Comité Directivo provincial para la prevención y el control de la epidemia.
Provincia vietnamita Quang Ninh controla bien la epidemia tras solo una semana ảnh 1Panorama de una reunión del Comité Directivo para la prevención y el control de la epidemia de la provincia vietnamita de Quang Ninh (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- La provincia norvietnamita de Quang Ninh controló con éxito el COVID-19 en el plazo de una semana tras la detección del primer caso contagiado en la comunidad, informó el Comité Directivo provincial para la prevención y el control de la epidemia.

En la provincia se diagnosticó al paciente número 1553, miembro de seguridad en el aeropuerto de Van Don. Hasta el 3 de febrero, Quang Ninh básicamente ha controlado la enfermedad.

Hasta la fecha, la provincia registró 50 casos positivos de ese mal por transmisión comunitaria debido a una nueva variación del virus en la localidad de Van Don (relacionado con el aeropuerto homónimo) y las ciudades de Ha Long y Dong Trieu (relacionadas con la urbe Chi Linh, en la provincia de Hai Duong).

La localidad rastreó, tomó muestras y puso en aislamiento concentrado a los casos de alto riesgo de infección, así como bloqueó las zonas epidémicas de manera científica y efectiva.

También rastreó 109 mil casos sospechosos, a la par de analizar 40 mil 891 muestras en la comunidad hasta el 8 de febrero.

Según Le Ngoc Han, directora del Departamento local de Información y Comunicaciones, a partir de hoy, Quang Ninh realizará declaraciones médicas electrónicas para las personas que ingresen y salgan de la provincia, aplicando códigos QR para verificar la información y vincularla a los datos del Ministerio de Salud.

La provincia también pidió a los funcionarios y trabajadores que permanezcan en su residencia dentro de lo posible, en aras de evitar la propagación del COVID-19 durante el Año Nuevo Lunar (Tet).

Entretanto, las autoridades de la provincia norteña de Hai Phong levantarán hoy el bloqueo de los Hospitales de Niños y de Obstetricia de esa localidad, debido que las personas involucradas en esas instalaciones médicas dieron negativo en la prueba del virus.

Además, señalaron que los distritos, departamentos, sucursales y unidades comprenden firmemente la situación epidémica, despliegan las tareas de manera flexible y requieren que se active el sistema de prevención y control de enfermedades de la localidad en todo momento para prevenir y controlar cualquier situación adversa./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.