Provincia vietnamita trabaja por eliminar casas precarias antes de septiembre de 2025

La provincia vietnamita de Yen Bai celebró el 21 de enero una conferencia para revisar su proyecto de apoyo a la vivienda para hogares pobres y aquellos en el umbral de la pobreza en el período 2023-2024 y lanzar una campaña para eliminar las casas precarias en 2025.

El presidente del Comité Popular de Yen Bai, Nguyen Tuan Anh, apoya la eliminación de las viviendas temporales y deterioradas en la provincia (Fuente: VNA)
El presidente del Comité Popular de Yen Bai, Nguyen Tuan Anh, apoya la eliminación de las viviendas temporales y deterioradas en la provincia (Fuente: VNA)

Yen Bai, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Yen Bai celebró el 21 de enero una conferencia para revisar su proyecto de apoyo a la vivienda para hogares pobres y aquellos en el umbral de la pobreza en el período 2023-2024 y lanzar una campaña para eliminar las casas precarias en 2025.

A pesar de ser una provincia montañosa con condiciones económicas difíciles, Yen Bai ha puesto un gran énfasis en el desarrollo económico y social, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

La ciudad ha implementado varias políticas y proyectos para reducir la pobreza de manera sostenible y garantizar que los grupos vulnerables tengan acceso equitativo a los servicios sociales.

Actualmente, más de dos mil 200 hogares de personas con mérito revolucionarios, familiares de mártires, hogares pobres y en umbral de la pobreza, viven en viviendas precarias y en mal estado.

Ante esta situación, el Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Yen Bai ha solicitado al Gobierno local que desarrolle un plan con el objetivo de eliminar completamente las casas precarias antes del 30 de agosto de 2025.

El secretario de la militancia, Tran Huy Tuan, hizo un llamado a las organizaciones, individuos, empresas y la comunidad en general para que apoyen financieramente el proyecto.

Hasta la fecha, después de dos años de implementación, Yen Bai ha apoyado la construcción y reparación de tres mil 22 casas para familias pobres y en el umbral de la pobreza, alcanzando el 100% de la meta del proyecto.

Estas nuevas viviendas han proporcionado estabilidad a las familias, ayudándolas a superar la pobreza y reduciendo la tasa de miseria en la provincia a 5,68% a finales de 2024, colocándola en el sexto lugar entre las 14 provincias de la región montañosa del norte de Vietnam.

En la conferencia, el Comité partidista local lanzó una campaña para recaudar fondos con el objetivo de eliminar las viviendas precarias y prometió que “nadie se quedará atrás”./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.