Provincias vietnamitas intentan poner coto a la pesca ilegal

El número de embarcaciones y pescadores en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau que infringen aguas extranjeras ha disminuido notablemente en los últimos cinco años gracias a sus esfuerzos para combatir la pesca ilegal.
Provincias vietnamitas intentan poner coto a la pesca ilegal ảnh 1La guardia costera ofrece recomendaciones a pescadores. (Foto: VNA)

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA)- El número de embarcaciones y pescadores en la provincia sureña deBa Ria-Vung Tau que infringen aguas extranjeras ha disminuido notablemente enlos últimos cinco años gracias a sus esfuerzos para combatir la pesca ilegal.

Durante una conferenciacelebrada por el Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ba Ria-Vung Tau el26 de marzo para revisar la implementación quinquenal de la resolución de su BuróEjecutivo sobre el tema, el vicepresidente del Comité Popular provincial NguyenCong Vinh afirmó que se ha abordado básicamente la situación de los barcospesqueros que invaden aguas extranjeras.

Para fortalecer lalucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), el ComitéPopular local ha firmado reglamentos de coordinación con las fuerzas de laguardia costera en la gestión de actividades relacionadas con el sectorpesquero, dijo.

Provincias vietnamitas intentan poner coto a la pesca ilegal ảnh 2La provincia de Ba Ria-Vung Tau impulsan las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Al 25 de octubre de2023, el 96,56% de los barcos pesqueros con eslora igual o superior a 15 metrostenían instalado el sistema de seguimiento de barcos.

La subsecretaria delComité partidista Nguyen Thi Yen solicitó a las autoridades que asignen tareasespecíficas a cada departamento, agencia y unidad para tomar medidas a fin de combatirla IUU, fortalecer la coordinación en este trabajo y monitorear de cerca losbarcos que entran y salen de los puertos.

Mientras tanto, en laprovincia sureña de Ben Tre, en el delta del Mekong, la estación de guardiafronteriza de Ham Luong ha intensificado la difusión de información sobre leyesrelacionadas de diversas formas, dirigida a propietarios de embarcaciones,capitanes y pescadores.

Esta unidad tambiénha colgado pancartas que muestran 14 actos de pesca ilegal que los pescadoresdeben evitar./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.