Radio alemana destaca fuerte determinación de vietnamita víctima del Agente Naranja/dioxina

La radio alemana Deutschlandfunk publicó hoy un artículo sobre la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga a 26 empresas químicas, incluida Dow Chemical y Bayer-Monsanto, relacionadas con el uso del Agente Naranja/Dioxina durante la guerra en Vietnam.
Radio alemana destaca fuerte determinación de vietnamita víctima del Agente Naranja/dioxina ảnh 1La radio alemana Deutschlandfunk publica un artículo sobre la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga contra 26 empresas químicas estadounidenses.

Berlín (VNA)- La radio alemanaDeutschlandfunk publicó hoy un artículo sobre la demanda de lavietnamita-francesa Tran To Nga a 26 empresas químicas, incluida Dow Chemical yBayer-Monsanto, relacionadas con el uso del Agente Naranja/Dioxina durante laguerra en Vietnam.

La francesa de 78 años, de origen vietnamita, acusa a la compañíaestadounidense Monsanto, absorbida por el grupo germano Bayer, por suministrarel tóxico defoliante Agente Naranja.

Estados Unidos utilizó ampliamente esa sustancia de alta toxicidad entre 1961 y1971 en Vietnam. Se suponía que elherbicida destruiría los cultivos y revelaría los escondites y rutas de suministrode las fuerzas revolucionarias vietnamitas.

Antes de que comenzara el juicio en Evry, al sur de París, Tran To Nga dijo quelas empresas finalmente deberían rendir cuentas y que no solo lucha por ellamisma, sino por sus hijos y millones de víctimas de esa guerra química.

La demanda argumenta que el Agente Naranja causó daños masivos a cuatromillones de personas y al medio ambiente. El herbicida es responsable delcáncer y las malformaciones que todavía hoy padecen miles y miles devietnamitas, entre otras afectaciones.

Tran To Nga y su hija también sufren problemas cardíacos y ella misma teníacáncer. Otra hija suya murió prematuramente por un defecto cardíaco congénitocausado por los efectos del Agente Naranja.

La demanda que presentó la mujer hace seis años cuenta con el respaldo deorganizaciones no gubernamentales. En total, el proceso está dirigido contra 14firmas, incluidas Monsanto y el grupo estadounidense Dow Chemical.

En el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramosde dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por elhombre.  

Fue la guerra química de mayor envergaduray de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Más de 4,8millones de personas resultaron expuestas a la dioxina, de ellas tres millonessufrieron afectaciones./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.