RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam

Vietnam se beneficiará enormemente del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), por lo que el Producto Interno Bruto del país podrá aumentar alrededor de 4,9 por ciento más en 2030 y las exportaciones también se incrementarán en un 11,4 por ciento.
RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam se beneficiará enormementedel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), por lo que elProducto Interno Bruto del país podrá aumentar alrededor de 4,9 por ciento másen 2030 y las exportaciones también se incrementarán en un 11,4 por ciento.

Tal información se dio a conocer por Luong Van Khoi,subdirector del Centro Nacional de Información y Previsión Socioeconómica(NCIF) del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, durante un seminariode anuncio del informe sobre los impactos del RCEP a la configuración de lascadenas de suministro en la nación indochina.

Además de los compromisos de un tratado de libre comerciotradicional (TLC), el RCEP cuenta con los compromisos adicionales en términos delcomercio electrónico, telecomunicaciones, competencia, pequeñas y medianasempresas (Pymes) y compra pública, entre otros, señaló.

Según los informes de evaluación al respecto, eseconvenio también traerá muchos impactos positivos a la economía regional, enconsecuencia, el ingreso de toda la zona se incrementará en alrededor de un 0,6por ciento, equivalente a 245 mil millones de dólares por año y habrá más 2,8millones de puestos laborales.

Mientras Tran Toan Thang, jefe del Departamento dePronósticos Económicos y Empresas del NCIF, consideró que RCEP juega un papelimportante en la configuración de las cadenas de suministro en Vietnam.

RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La tendenciade trasladar las cadenas de suministro a Vietnam se ha llevado a cabo en losúltimos tiempos, gracias a los TLC bilaterales o en el marco de ASEAN 6, lacual seguirá siendo impulsado por el RCEP, remarcó.

Se esperaque el capital de inversión extranjera directa en Vietnam aumente a medida quelos principales comerciantes regionales promueven la especialización paradesarrollar las cadenas de suministro, apuntó.

El informe de estudio sobre los impactos de RCEP demostró que el acuerdo creaoportunidades para que Vietnam mejore el valor agregado, aumente laproductividad, supere la situación actual de mecanizado a través de las formastales como el impulso de la ampliación del mercado y elevar la eficienciaeconómica, así como perfeccionar la especialización en las industrias en las cuales el país tiene ventajas.

RCEP tambiéntiene un gran impacto sobre las cadenas de suministro de la industria electrónica, laautomotriz, la de confección y textil del país indochino, entre otros.

El Acuerdo sefirmó en 2020 entre la ASEAN y cinco países socios, incluidos: Australia, NuevaZelanda, China, Japón y Corea del Sur. Se trata deun tratado de libre comercio más grande y cubre el 30 por ciento del ProductoInterno Bruto mundial./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.