RCEP y oportunidades para la integración de productos agrícolas de Vietnam a la cadena de valor mundial

El Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ofrece una buena oportunidad para que Vietnam impulse la integración de sus productos agrícolas a la cadena de valor regional y mundial, según valoraron hoy los expertos.
RCEP y oportunidades para la integración de productos agrícolas de Vietnam a la cadena de valor mundial ảnh 1Producción de piña enlatada para la exportación en una fábrica en An Giang, sur de Vietnam. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - ElTratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ofrece una buena oportunidad para que Vietnam impulse la integración de sus productos agrícolas a la cadenade valor regional y mundial, según valoraron hoy los expertos.

En una conferencia en Ciudad Ho Chi Minhsobre oportunidades del país indochino ante el acuerdo regional, losparticipantes reiteraron que el RCEP se considera el mayor tratado de librecomercio (TLC) del mundo, con alrededor de dos mil 200 millones de consumidoresy aproximadamente el 30 por ciento del PIB mundial (26,2 billones dedólares). 

Según el presidente de la Asociación deAgricultores de Vietnam, Le Duy Minh, la entrada en vigor del tratado de RCEPpromoverá las cadenas de valor en la región y el mundo, lo que ayudará aldesarrollo económico de los países miembros, incluido Vietnam.

Por su parte, Dang Phuc Nguyen, secretariogeneral de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, analizó que el paísindochino es posiblemente uno de los países que reciben los grandes beneficios delRCEP, ya que la mayoría de las naciones participantes en el acuerdo necesitanimportar los productos de Vietnam, especialmente los agro-acuícolas.

Gracias al cumplimiento de las reglas deorigen dentro del RCEP, Vietnam puede beneficiarse de los arancelespreferenciales, aumentando así las exportaciones en los mercados regionalescomo Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.

Según Nguyen Dinh Tung, director general dela empresa Vina T&T, la negociación de nuevos productos agrícolas y frutastras el acuerdo de RCEP puede ser más rápida, de acuerdo con las expectativasde los exportadores nacionales.

Sin embargo, además de las buenascondiciones, el acuerdo de RCEP en particular y los TLC en general, tambiénplantean varios desafíos a superar. 

Para aprovechar las oportunidades, lasempresas agrícolas y las cooperativas deben cumplir una amplia gama derequisitos de origen, estándares de calidad y de seguridad alimentaria.

También deberán entrar a una competencia enel mercado nacional con los productos importados de una cadena de suministromás grande del extranjero, obligándose así a desarrollar una variedad deproductos nuevos a precios más bajos./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.