Reabren juicio contra ex directivos de banco ACB

La Corte Popular de Hanoi reabrirá hoy un juicio de primera instancia contra Nguyen Duc Kien, ex vicepresidente de la Junta Directiva del Banco Comercial de Asia (ACB), después de la suspensión por enfermedad de uno de sus cómplices.
La Corte Popular de Hanoi reabrirá hoy un juicio de primera instanciacontra Nguyen Duc Kien, ex vicepresidente de la Junta Directiva delBanco Comercial de Asia (ACB), después de la suspensión por enfermedadde uno de sus cómplices.

El juradodecidió que continuará realizando el juicio a ocho acusados y suspenderátemporalmente el caso de Tran Xuan Gia, quien está actualmente en unhospital de Hanoi debido a su problema de salud, conforme a la Clausura187, Artículo 1 del Código Penal.

Duc Kien, unode los principales accionistas de esa entidad financiera, enfrentacargos por fraude comercial y actos intencionales contrarios a lasregulaciones estatales sobre la gestión económica, que dejaron gravesconsecuencias.

Al ex-banquerotambién le imputan evasión de impuestos y negocios ilícitos, mientras,otros ocho cómplices fueron procesados con similares cargos.

Según los expedientes de la ProcuraduríaPopular Suprema, desde 1993 poseía cerca de 3,8 por ciento de lasacciones del ACB y fue vicepresidente de la Junta Directiva durante 14años y presidente del Consejo de Inversión del ACB por nueve años.

Desde 2007 a 2012, realizó negociosilícitos con la venta y compra de acciones y oro por un valor de milmillones de dólares.

Además, DucKien y sus secuaces autorizaron el depósito de un gran monto de dineroen diversos bancos nacionales para apropiarse de forma ilegal de lasdiferencias de tasa de interés.

Esos actos provocaron consecuencias muy graves que afectaron laseguridad monetaria nacional y causaron directamente una pérdida decerca de 36 millones de dólares al ACB, uno de los más importantes delpaís

Acorde con la agenda oficial, el juicio de primera instancia se efectuará en dos semanas. -VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.