Realidad desmiente subjetivismo de EE.UU. sobre libertad religiosa

La real práctica dinámica de las religiones y la garantía de la libertad de creencias por instrumentos legales en Vietnam desmienten los argumentos subjetivos y unilaterales del Departamento de Estado de Estados Unidos al respecto.
Realidad desmiente subjetivismo de EE.UU. sobre libertad religiosa ảnh 1Celebración del Día de iluminación de Buda en la provincia central de Quang Tri (Fuente: VNA)

La real práctica dinámica de las religiones y la garantía de la libertad de creencias por instrumentos legales en Vietnam desmienten los argumentos subjetivos y unilaterales del Departamento de Estado de Estados Unidos al respecto.

En su último informe anual sobre la libertad religiosa mundial publicado el miércoles, la cartera siguió manifestando un pensamiento e informaciones que no denotan cambio ninguno y fueron repetidas desde años atrás.

Como lo usual, Washington concedió a sí mismo el derecho a dar juicios acerca de diferentes asuntos internos de otras naciones, con un punto de vista subjetivo, que carece de buena voluntad.

Y como los anteriores informes, esta edición sigue hablando de la llamada “restricción de las actividades religiosas” en Vietnam.

Pero el hecho es totalmente contrario a lo dicho por Washington.

En realidad, Vietnam es calificado en el tercer puesto entre los países con mayor diversidad de religión y creencias.

La Constitución nacional de 2013 estipula que “Los ciudadanos gozan de la libertad de creencia religiosa y pueden seguir cualquier religión o no seguir ninguna. Todas las religiones son iguales ante la ley. El Estado respeta y protege la libertad de creencias y de la religión.”

Hasta la fecha Vietnam reconoció 14 doctrinas, con 38 organizaciones, más de 24 millones de seguidores, 78 mil dignatarios y alrededor de 23 mil centros de culto.

La formación de altos cargos en las religiones recibió el constante apoyo, gracias a lo cual operan actualmente en el país decenas de centros de educación en diferentes niveles, donde están matriculadas 13 mil personas, y en el extranjero, otras mil.

Las actividades internacionales de las organizaciones religiosas también resultaron cada vez más dinámicas, con el frecuente intercambio de delegaciones. El Estado, además, respaldó a esas instituciones a acoger grandes eventos como el Día Vesak de las Naciones Unidas en 2008 y la Asamblea Plenaria de la FABC (Federación de Conferencias Episcopales de Asia) en 2014.

Y no es por casualidad el hecho de que Su Sanidad, el XII Gyalwang Drukpa, líder espiritual del homónimo linaje budista, visitó Vietnam siete veces. Durante la última ocasión que tuvo lugar a mediados de septiembre pasado, realizó numerosas plegarias por la paz del mundo y prosperidad para la nación.

Las religiones y creencias se mixturan con la cultura vietnamita y diversifican las identidades culturales ya multicolores del pueblo.

La mayoría de los fieles han aportando a las actividades sociales, y sólo quienes abusan el derecho a la libertad para violar la legislación, sabotear al Estado o ejecutar acciones contrarias a las políticas nacionales y diseminar la superstición y costumbres retrógradas serán sancionados en concordancia con las regulaciones, iguales como otros ciudadanos.

Claramente, el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos se aleja a la realidad y muestra una óptica unilateral, que no beneficia a la asociación integral cada vez más amplia entre los dos países. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.