Realizan en Vietnam conferencia internacional sobre cooperación fronteriza y marítima

La conferencia internacional "Cooperación para la paz y el desarrollo en las fronteras y los mares" se efectuó en Hanoi con la asistencia de más de 170 delegados, expertos y académicos de Vietnam y el extranjero.

Nguyen Minh Vu, viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del Comité Nacional de Fronteras de Vietnam. (Fuente: VNA)
Nguyen Minh Vu, viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del Comité Nacional de Fronteras de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La conferencia internacional "Cooperación para la paz y el desarrollo en las fronteras y los mares" se efectuó en Hanoi con la asistencia de más de 170 delegados, expertos y académicos de Vietnam y el extranjero.

El taller fue copresidido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Delegación Valonia-Bruselas (Bélgica) en Vietnam.

Al intervenir en el evento, Nguyen Minh Vu, viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del Comité Nacional de Fronteras del país indochino, afirmó que el tema de la conferencia refleja la necesidad objetiva y urgente de cooperación internacional para la paz y el desarrollo en las fronteras y los mares.

Subrayó el papel del derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) en el mantenimiento de un entorno pacífico y estable, proporcionando una base sólida para la cooperación internacional en cuestiones marítimas.

Por su parte, Pierre Du Ville, jefe de la Delegación de Valonia-Bruselas en Hanoi, señaló que el evento mejora la excelente cooperación entre Vietnam y Bélgica. También acogió con agrado los esfuerzos y los resultados de la nación del Sudeste Asiático en la colaboración con los países vecinos en cuestiones fronterizas.

En la ocasión, los expertos y delegados debatieron las experiencias en materia de cooperación y gestión de las fronteras terrestres, los marcos jurídicos para definir las zonas marítimas superpuestas y los derechos y obligaciones en esas áreas; así como las medidas dirigidas a garantizar la gestión sostenible de los recursos marinos y promover la transparencia en la gobernanza marítima./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.