Realizará Malasia pruebas de SARS-COV-2 para inmigrantes ilegales

Malasia realizará pruebas de SARS-CoV-2 para inmigrantes indocumentados para prevenir la propagación de COVID-19, anunció Noor Hisham Abdullah, un funcionario de salud de alto rango.
Realizará Malasia pruebas de SARS-COV-2 para inmigrantes ilegales ảnh 1Noor Hisham Abdullah, funcionario de salud malasio (Fuente: malaymail.com)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasiarealizará pruebas de SARS-CoV-2 para inmigrantes indocumentados para prevenirla propagación de COVID-19, anunció Noor Hisham Abdullah, un funcionario desalud de alto rango.

Agregó que el sector de saludlocal es responsable de garantizar que estos migrantes, ya sea que estén en prisioneso en centros de confinamiento, estén libres de la infección.

Según la policía de Malasia,más de 700 migrantes fueron detenidos, incluidos niños y refugiados rohingya deMyanmar.

Hasta la fecha, Malasia haregistrado seis mil 71 casos de COVID-19 con más de 100 muertes.

El primer ministro de Malasia,Muhyiddin Yassin, anunció el 1 de mayo que la nación permitirá que la mayoríade las empresas reanuden sus operaciones a partir del 4 de mayo y alivienparcialmente las restricciones impuestas para contener la propagación del nuevocoronavirus SARS-CoV-2.

El país sudesteasiático no hareabierto sus fronteras. Los viajes interestatales también serán prohibidos.

El primer ministro malasiorequería que todas las personas siguieran usando mascarillas, practicando eldistanciamiento social y manteniendo altos niveles de higiene personal.

También informó que elGobierno había perdido 14,6 mil millones de dólares del movimiento y lasrestricciones de viaje impuestas durante seis semanas./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.