Reconoce Vietnam como patrimonio a la salsa de pescado y la cerámica de región central

La Nuoc Mam, o salsa de pescado, de la aldea de Nam O, en la ciudad de Da Nang, y la cerámica de Thanh Ha, en la ciudad de Hoi An, fueron reconocidas por el Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonios intangibles nacionales, según fuentes oficiales.
Da Nang, Vietnam (VNA)- La NuocMam, o salsa de pescado, de la aldea de Nam O, en la ciudad de Da Nang, y lacerámica de Thanh Ha, en la ciudad de Hoi An, fueron reconocidas por elMinisterio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonios intangiblesnacionales, según fuentes oficiales.
Reconoce Vietnam como patrimonio a la salsa de pescado y la cerámica de región central ảnh 1La elaboración de los artículos cerámicos de la aldea de Thanh Ha, en Hoi An (Foto: VNA)

Huynh Dinh Quoc Thien, director del Museo de Da Nang, afirmó que elreconocimiento contribuirá a preservar la fabricación de esa salsa de pescadode Nam O, en el entorno del rápido ritmo de urbanización en la localidad, asícomo a aumentar el ingreso de los artesanos y pescadores locales.

Por su parte, Tran Ngoc Vinh, presidente de la Asociación de Procesadores deNuoc Mam de Nam O, notificó que la aldea cuenta con más de 110 productores de eserubro, los cuales todavía mantienen el uso de las técnicas y materialestradicionales.

Para su elaboración, se fermentan las anchoas por 12 meses con sal, en recipientesde terracota o barriles de madera, y se cosechan los meses entre marzo y julio.

En 2018, se utilizaron unas 200 toneladas de pescado para producir 125 millitros de esa salsa.

Situado a unos 17 kilómetros al noroeste de la ciudad de Da Nang, en el pie delPaso de Hai Van, el pueblo de Nam O fue un destino famoso por su Nuoc Mam desdeel siglo XIX.

Mientras, el oficio de cerámica de la aldea de Thanh Ha, en el suburbio de HoiAn, también cuenta con unos cinco siglos de tradición.

En el siglo XVII, esos productos se comerciaban con los mercaderes de Japón,China, y Europa.

Hoy día, la elaboración de los mismos constituye uno de los oficios másantiguos que aún se preservan en Hoi An, sitio reconocido por la UNESCO comopatrimonio de la humanidad.

Gracias a ese oficio, la aldea de Thanh Ha se convirtió en un destinopopular en el mapa de Hoi An, y recibe alrededor de 100 turistas al día, asícomo cuenta con un parque de Terracota, construido para presentar alpúblico las muestras e historias relacionadas con la cerámica./.
VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).