Reconoce Vietnam como patrimonio a la salsa de pescado y la cerámica de región central

La Nuoc Mam, o salsa de pescado, de la aldea de Nam O, en la ciudad de Da Nang, y la cerámica de Thanh Ha, en la ciudad de Hoi An, fueron reconocidas por el Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonios intangibles nacionales, según fuentes oficiales.
Da Nang, Vietnam (VNA)- La NuocMam, o salsa de pescado, de la aldea de Nam O, en la ciudad de Da Nang, y lacerámica de Thanh Ha, en la ciudad de Hoi An, fueron reconocidas por elMinisterio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonios intangiblesnacionales, según fuentes oficiales.
Reconoce Vietnam como patrimonio a la salsa de pescado y la cerámica de región central ảnh 1La elaboración de los artículos cerámicos de la aldea de Thanh Ha, en Hoi An (Foto: VNA)

Huynh Dinh Quoc Thien, director del Museo de Da Nang, afirmó que elreconocimiento contribuirá a preservar la fabricación de esa salsa de pescadode Nam O, en el entorno del rápido ritmo de urbanización en la localidad, asícomo a aumentar el ingreso de los artesanos y pescadores locales.

Por su parte, Tran Ngoc Vinh, presidente de la Asociación de Procesadores deNuoc Mam de Nam O, notificó que la aldea cuenta con más de 110 productores de eserubro, los cuales todavía mantienen el uso de las técnicas y materialestradicionales.

Para su elaboración, se fermentan las anchoas por 12 meses con sal, en recipientesde terracota o barriles de madera, y se cosechan los meses entre marzo y julio.

En 2018, se utilizaron unas 200 toneladas de pescado para producir 125 millitros de esa salsa.

Situado a unos 17 kilómetros al noroeste de la ciudad de Da Nang, en el pie delPaso de Hai Van, el pueblo de Nam O fue un destino famoso por su Nuoc Mam desdeel siglo XIX.

Mientras, el oficio de cerámica de la aldea de Thanh Ha, en el suburbio de HoiAn, también cuenta con unos cinco siglos de tradición.

En el siglo XVII, esos productos se comerciaban con los mercaderes de Japón,China, y Europa.

Hoy día, la elaboración de los mismos constituye uno de los oficios másantiguos que aún se preservan en Hoi An, sitio reconocido por la UNESCO comopatrimonio de la humanidad.

Gracias a ese oficio, la aldea de Thanh Ha se convirtió en un destinopopular en el mapa de Hoi An, y recibe alrededor de 100 turistas al día, asícomo cuenta con un parque de Terracota, construido para presentar alpúblico las muestras e historias relacionadas con la cerámica./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.