Reconocen ayuda de Instituto de Crecimiento Verde Mundial a progreso de Vietnam

La viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc, reconoció hoy las contribuciones del Instituto de Crecimiento Verde Mundial (GGGI, por sus siglas inglés) al progreso de su país, especialmente en la promoción del crecimiento verde y desarrollo sostenible.
Reconocen ayuda de Instituto de Crecimiento Verde Mundial a progreso de Vietnam ảnh 1La viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc (Foto: VNA)

Seúl (VNA)- La viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc, reconoció hoy las contribuciones del Instituto deCrecimiento Verde Mundial (GGGI, por sus siglas inglés) al progreso de su país,especialmente en la promoción del crecimiento verde y desarrollo sostenible.

Durante una sesión plenaria del Consejo de GGGI en Seúl, a la cual asistieron representantes de 45 estadosmiembros y observadores, la funcionaria destacó que la entidad internacional tambiéntrabaja con su cartera para desarrollar una serie de proyectos detransformación verde, a fin de ayudar a Vietnam a alcanzar sus objetivosclimáticos.

Vietnam se compromete firmemente con el objetivo dereducir las emisiones netas a cero para 2050, reafirmó, al enfatizar que seguirese camino de desarrollo requiere enormes recursos financieros y el apoyo de lacomunidad internacional.

De acuerdo con el informe sobre el clima y el desarrollo del paíspara 2022 del Banco Mundial, Vietnam necesitará inversiones adicionales dealrededor de 254 mil millones de dólares para el crecimiento verde y larespuesta al cambio climático, además de 114 mil millones de dólares para ladescarbonización en los principales sectores de emisión (energía, transporte,agricultura e industria), informó.

Además de asistir a las reuniones del Consejo y la Semanadel Crecimiento Verde de GGGI, Bich Ngoc mantuvo diálogos eintercambios con el presidente de GGGI, Ban Ki-moon, y el director general delinstituto, Frank Rijsberman, así como participó en la discusión ministerial conrepresentantes de Kirguistán, Ruanda, Uganda, Zambia, Laos y Camboya.

Según la subtitular, su visita a Corea del Sur ha ayudadoa fortalecer la asociación entre Vietnam y GGGI en la intensificación de actividadesconjuntas para el crecimiento verde en el país indochino, que abarcan la promociónde empresas emprendedoras en el sector, la inversión en transformación verde, yla cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y Corea delSur para la reducción de metano.

Durante las discusiones, los responsables de GGGI afirmaronsu voluntad de cooperar con Vietnam en el espíritu del desarrollo económicoverde y sostenible, fortalecimiento de la resiliencia a los choques externos y generaciónde nuevas oportunidades para beneficiar al pueblo del país asiático.

GGGI es unaorganización intergubernamental establecida en 2012 para promover el crecimientoverde a escala global. Vietnam tuvo el honor de desempeñarse como uno de sus miembrosfundadores y se unió oficialmente a la organización en 2012./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.