Vietnam agiliza implementación de Estrategia nacional de crecimiento verde

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó recientemente el Plan de Acción para implementar la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para el período 2021-2030, centrada en el desarrollo de la agricultura ecológica, circular y de baja emisión de carbono, y el uso eficiente de energía y recursos naturales.
Vietnam agiliza implementación de Estrategia nacional de crecimiento verde ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó recientemente el Plan de Acción para implementar la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para el período 2021-2030, centrada en el desarrollo de la agricultura ecológica, circular y de baja emisión de carbono, y el uso eficiente de energía y recursos naturales.

Específicamente, se fija la meta de alcanzar el crecimiento del Producto Interno Bruto del sector agrícola de 2,5 a tres por ciento anual, y la tasa de cobertura forestal se mantendrá en 42 por ciento.

Mientras, la superficie de cultivo ecológico superará el dos por ciento del total, junto a la reconversión de 300 mil hectáreas de arrozales para la siembra de otros cultivos de mayor eficiencia económica y ambiental.

Por otra parte, la construcción de nuevas zonas rurales debe garantizar el cumplimiento de los objetivos de crecimiento verde y sostenible.

Para lograr tales propósitos, se apoyará a empresas y hogares en innovar en tecnología y equipos para mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación en la producción en aldeas de oficios tradicionales y establecimientos industriales en áreas rurales, y desarrollar productos de OCOP (Cada comuna, un producto).

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuará revisando y completará el conjunto nacional de criterios para nuevas áreas rurales en todos los niveles en aras de cumplir con los requisitos de crecimiento verde y sostenible.

Vietnam agiliza implementación de Estrategia nacional de crecimiento verde ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Para financiar los programas del crecimiento verde, se enfocará en movilizar recursos sociales, especialmente de las empresas, en favor de la implementación de objetivos al respecto, y fortalecer la cooperación internacional para solicitar apoyo financiero y transferencia de tecnología./.

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.