Reconocen perspectivas macroeconómicas de Vietnam

Un artículo recién publicado en el sitio web estadounidense seekingalpha.com resalta la brillante perspectiva macroeconómica de Vietnam con una fuerte demanda del consumo interno, que ha atraído a las inversiones extranjeras directas (IED) y ayudado a mantener un superávit comercial con otros países.
Reconocen perspectivas macroeconómicas de Vietnam ảnh 1Empleados trabajan en la Compañía de Deli Vietnam en el Parque Industrial de Yen Phong, en la provincia de Bac Ninh (Foto: VNA)

Hanoi- Un artículo recién publicado en el sitio web estadounidense seekingalpha.com resalta la brillante perspectiva macroeconómica de Vietnam con una fuerte demanda del consumo interno, que ha atraído a las inversiones extranjeras directas (IED) y ayudado a mantener un superávit comercial con otros países.

Según el referido sitio web, el crecimiento del Producto Interno Bruto real de Vietnam pudiera superar el 8 por ciento este año.

Ante el complejo panorama general, las principales economías del mundo han recortado el apoyo de la política fiscal y monetaria para frenar la inflación; sin embargo, Vietnam todavía respaldó los programas asistenciales a la implementación de sus objetivos de crecimiento.

En enero pasado, el país indochino aprobó un paquete de estímulo fiscal por valor de 15,4 mil millones de dólares, equivalente a casi el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Dicho paquete financiero se considera positivo para la trayectoria del crecimiento de Vietnam este año, afirma el artículo.

Como aspectos favorables, el medio resaltó que la moneda nacional y las tasas de interés de Vietnam son relativamente estables en comparación con las de otros países.

Una fuerte recuperación del consumo personal y el gran aumento de las exportaciones ayudaron a Vietnam alcanzar un crecimiento impresionante de 13,67 por ciento en el tercer trimestre de 2022.

La posición macroeconómica positiva de Vietnam sacará a la gente de la pobreza, pues se pronostica que más del 50 por ciento de la población del país se unirá a la clase media mundial para 2035, opinó el artículo.

Igualmente sostuvo que Vietnam puede mantener su atracción a los inversores extranjeros y recibió entradas netas de inversión del exterior con un valor total de 15,3 mil millones de dólares en 2021, equivalente al 4,2 por ciento del PIB, un aumento frente al 3,2 por ciento del PIB del país indochino en 2013.

Incluso, el aumento de IED en Vietnam seguirá fortaleciendo las perspectivas macroeconómicas del país indochino.

En estos momentos, los mercados de capitales de Vietnam parecen cotizar valores atractivos con una perspectiva macroeconómica positiva.

Ciertos administradores de activos esperan que las ganancias por acción (ESP, por sus siglas en inglés) crezcan alrededor del 20 por ciento este año respecto al anterior.

Mientras los precios actuales de las acciones probablemente luzcan atrayentes, al solo cotizar con una prima, alrededor de 10 veces las ganancias proyectadas en 2022.

A lo largo de la última década, la liquidez del mercado vietnamita se ha visto mejorada con un volumen promedio diario de transacciones que aumentó de 97 millones de dólares en 2015 a mil millones en 2021.

Existen al menos 50 acciones cotizadas ahora con una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares, lo cual representa el crecimiento del mercado.

De acuerdo con el sitio web, Vietnam se encuentra en la lista de seguimiento de mercados emergentes secundarios del Índice de acciones del Financial Times (FTSE del Reino Unido) y puede agregarse a la lista de seguimiento de mercados emergentes del índice Morgan Stanley Capital International (MSCI) el año venidero.

Para mayor impulso, el Ministerio de Finanzas de Vietnam ha incluido este objetivo en el proyecto "Reestructuración de mercados bursátiles y de seguros" y ha elaborado una estrategia para ayudar a mejorar este campo en 2025.

En tanto, las agencias vietnamitas de gestión se esfuerzan para mejorar el mercado de valores de Vietnam de un mercado fronterizo a uno emergente.

La Comisión Estatal de Valores ha cooperado con agencias globales, incluidos el Banco Mundial (BM) y el Grupo FTSE, así como con ministerios y asociaciones para abordar las preocupaciones y asuntos relativos a los límites de propiedad extranjera.

Como colofón, el artículo argumentó que las agencias vietnamitas están dispuestas a facilitar a los inversores extranjeros el acceso al mercado del país indochino.

Resulta probable que la actualización a un mercado emergente atraiga flujos de activos extranjeros al mercado vietnamita, enfatizó el sitio web seekingalpha.com./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.