Reducirá Tailandia sus exportaciones de caucho

Tailandia reducirá las exportaciones de caucho en 126 mil toneladas la próxima semana, tras cuatro meses de retraso para cumplir un acuerdo con otros productores regionales sobre el recorte de esas ventas, anunció una fuente de ese sector.
Bangkok, 17 may (VNA) -Tailandia reducirá las exportaciones de caucho en 126 mil toneladas la próximasemana, tras cuatro meses de retraso para cumplir un acuerdo con otrosproductores regionales sobre el recorte de esas ventas, anunció  una fuente de ese sector.
Reducirá Tailandia sus exportaciones de caucho ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bangkokpost)

Un portavoz de laAutoridad del Caucho de este país precisó que, anteriormente, Tailandiaplaneaba cortar los envíos de ese producto natural junto con Indonesia yMalasia el 1 de abril último,  fecha fueacordada en marzo por el Consejo Tripartito Internacional de Caucho, integradopor esas naciones.

Tailandia, uno de los principales países exportadores de caucho del mundo,retrasó la medida debido a sus elecciones generales, y recortará lasexportaciones entre el 20 de mayo y el 19 de septiembre.

Indonesia, Malasia y Tailandia representan alrededor del 70 por ciento de la producciónmundial de caucho natural. Decidieron recortar las exportaciones en 240 miltoneladas, para respaldar los precios.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.