Vietnam aun no ha registrado ningúncaso de infección de Ébola, sin embargo, existe la posibilidad de lapenetración de esa enfermedad en el país, reiteró Dan Quang Tan,subdirector del Departamento de Medicina Preventiva.
Ante el riesgo, informó, se despliega en los puertos fronterizos laaplicación del formulario médico, la medición de la temperatura corporalde los viajeros y para los casos sospechosos, se realiza los exámenesselectivos, la cuarentena y el análisis de sangre.
En la comunidad, se fortalece la supervisión por 21 días de laspersonas que regresan a Vietnam de la zona de epidemia, agregó.
El Ministerio de Transporte anunció un plan de prevención contra esemal, con el fin de detectar rápidamente los casos contagiados y evitarla propagación de la enfermedad, así como organizar cursos deentrenamiento para médicos y enfermeros.
Según unrepresentante de esa cartera, la red de transporte sanitario disponeactualmente de 11 hospitales, tres policlínicas y un centro deevaluación médica.
Por su parte, los delegados delDepartamento de Viajes de la Administración General de Turismoseñalaron que la industria de ocio nacional se ve afectada debido a laaparición y la transmisión del virus Ébola.
Por lotanto, las autoridades turísticas implementan actividades de unprograma de promoción de turismo doméstico para compensar la reduccióndel número de visitantes extranjeros y anunciaron un plan de prevencióndel contagio.
Los centros sanitarios tambiénpreparan suficientes medicamentos, equipos, zonas de aislamiento ypersonal para el ingreso y el tratamiento de los pacientes, de acuerdocon el Servicio municipal de Salud.
Ébola es unaenfermedad viral aguda grave que suele caracterizarse por la apariciónsúbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y degarganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas yexternas.
Según datos de la Organización Mundialde Salud, se reportaron hasta el día 12 cuatro mil 784 casos infectadoscon ese virus, de los cuales dos mil 400 murieron en Guinea, Liberia,Nigeria y Sierra Leona. – VNA