Refuerzan cooperación Vietnam-México en tratamiento con acupuntura

Una delegación del Instituto Nacional de Acupuntura de Vietnam (INAV), encabezada por su director, Nguyen Ba Quang, visitó México para fomentar la cooperación en el tratamiento con esa práctica.

Ciudad de México (VNA) - Una delegación del Instituto Nacional de Acupuntura de Vietnam (INAV), encabezada por su director, Nguyen Ba Quang, visitó México para fomentar la cooperación en el tratamiento con esa práctica. 

Refuerzan cooperación Vietnam-México en tratamiento con acupuntura ảnh 1La delegación del Instituto Nacional de Acupuntura de Vietnam visita México (Fuente: VNA)

Durante su estancia del 18 al 24 de este mes, Ba Quang sostuvo un encuentro con el coordinador nacional del Partido de Trabajo (PT) de México, Alberto Anaya Gutiérrez, quien destacó la importancia de la cooperación en salud, en general, y en el tratamiento con acupuntura, en particular, en los programas de colaboración entre ambos países. 

Anaya expresó su deseo de que la acupuntura se aliste en las carreras en la Universidad Emiliano Zapata del PT, ubicada en la ciudad de Monterrey en el estado de Nuevo León. 

Se comprometió a suministrar becas a familiares de doctores del INAV para estudiar en México y equipos médicos a la parte vietnamita en el tratamiento de pacientes de accidente cerebrovascular y niños autistas. 

Por su parte, Ba Quang dijo que enviará especialistas para que enseñen acupuntura en la Universidad Emiliano Zapata. 

México dispone actualmente de tres centros vietnamitas de esa práctica, en esta capital, la ciudad de Monterrey y el estado de Zacatecas. 

Durante los últimos 15 años, cientos acupuntores vietnamitas han diagnosticado y tratado a más de 500 mil pacientes mexicanos. 

En el marco de la visita, Ba Quang se reunió también con el diputado José Alberto Benavides Castañeda, del PT, y recorrió centros de acupuntura en Ciudad de México y Monterrey. – VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.