Regata de barcos de madera de los Khmer, atracción cultural en Soc Trang

La provincia sureña de Soc Trang atrae a turistas gracias a la arquitectura única de sus pagodas, la gastronomía y las fiestas tradicionales, entre ellas la regata de barcos de los Khmeres, un rito impregnado de las características culturales de esa minoría étnica.
La provincia sureña de Soc Trang atrae a turistas gracias a laarquitectura única de sus pagodas, la gastronomía y las fiestastradicionales, entre ellas la regata de barcos de los Khmeres, un ritoimpregnado de las características culturales de esa minoría étnica.

La carrera de las embarcaciones de madera Ngo (oTuk Ngo en idioma khmer) se efectúa anualmente en el río Máspero en eldía 15 del décimo mes del calendario lunar durante el Festival Ok OmBok.

Ese evento especial ofrece una oportunidadpara que la gente local disfrute de una amplia gama de actividades deentretenimiento después de un año de duro trabajo.

El Tuk Ngo es originalmente una canoa hecha de una sola pieza de un tronco de árbol.

Hoy en día, la fabricación de Tuk Ngo ha cambiado un poco. El boteconsta de varias partes injertadas entre sí y tiene una longitud quevaría según el número de personas a bordo.

Existen varias historias sobre el origen de la carrera de Tuk Ngo. Segúnuno de los cuentos, en camino para llevar las letanías del Buda alpueblo, se organiza una regata para ver quién era el primero quellegaría al lugar y predicaría a los pobladores.

Otra leyenda cuenta que una sirvienta real quien cayó en desgracia sefugó hacia el río Mekong, fue atrapada y asesinada en esta misma rivera.

Los preparativos del festival comienzan un mesantes del evento. Para poder participar en la competición, los jóveneskhmeres deben pasar una selección y entrenamientos rigurosos.

Cada equipo está formado por al menos 40 individuos, de ellos los másexperimentados se sientan en la parte delantera de la embarcación paradirigir al equipo durante la carrera.

Un hombre, encargado de soplar el cuerno, se sitúa en el centro del barco para alentar a sus compañeros.
El equipo ganador dona todo el dinero del premio a la pagoda propietaria del barco para mejorar su infraestructura.

En la vida espiritual de los Khmeres, la regata no es solo un eventodeportivo sino un ritual agrícola para expresar la gratitud hacia eldios de agua que bendice una buena cosecha.

Laembarcación Ngo se hace a mano de madera por artesanos y monjes budistaskhmeres, gracias a los esfuerzos y donaciones de los aldeanos.

Sus dos proas curvadas se afilan con la cabeza caída inferior a laparte trasera. Sus extremos delanteros están pintados con pavos reales,leones, tigres y elefantes, que simboliza el poder, con las escamas deldragón grabado en los laterales.

Esos barcos,considerados objetos valiosos de las aldeas de khmeres, se guardancuidadosamente en las pagodas y sólo se los sacan en ocasión de lasfiestas.

Con el fin de proteger la madera, seecha sal en sus alrededores y limpia la embarcación con aceite paraprevenir la carcoma. Los seguidores budistas vienen con frecuencia paracuidarla.

La regata coincide con la fiesta Ok Om Bok,durante la cual los habitantes de ese grupo étnico expresan su gratitud ala luna por una buena cosecha.

Soc Trang eshogar de alrededor de 370 mil khmeres. Alrededor de un millón devietnamitas khmeres viven principalmente en las provincias deltaicas deSoc Trang, Tra Vinh, Vinh Long, Kien Giang, An Giang y la ciudad de CanTho.-VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.