Regata de barcos de madera de los Khmer, atracción cultural en Soc Trang

La provincia sureña de Soc Trang atrae a turistas gracias a la arquitectura única de sus pagodas, la gastronomía y las fiestas tradicionales, entre ellas la regata de barcos de los Khmeres, un rito impregnado de las características culturales de esa minoría étnica.
La provincia sureña de Soc Trang atrae a turistas gracias a laarquitectura única de sus pagodas, la gastronomía y las fiestastradicionales, entre ellas la regata de barcos de los Khmeres, un ritoimpregnado de las características culturales de esa minoría étnica.

La carrera de las embarcaciones de madera Ngo (oTuk Ngo en idioma khmer) se efectúa anualmente en el río Máspero en eldía 15 del décimo mes del calendario lunar durante el Festival Ok OmBok.

Ese evento especial ofrece una oportunidadpara que la gente local disfrute de una amplia gama de actividades deentretenimiento después de un año de duro trabajo.

El Tuk Ngo es originalmente una canoa hecha de una sola pieza de un tronco de árbol.

Hoy en día, la fabricación de Tuk Ngo ha cambiado un poco. El boteconsta de varias partes injertadas entre sí y tiene una longitud quevaría según el número de personas a bordo.

Existen varias historias sobre el origen de la carrera de Tuk Ngo. Segúnuno de los cuentos, en camino para llevar las letanías del Buda alpueblo, se organiza una regata para ver quién era el primero quellegaría al lugar y predicaría a los pobladores.

Otra leyenda cuenta que una sirvienta real quien cayó en desgracia sefugó hacia el río Mekong, fue atrapada y asesinada en esta misma rivera.

Los preparativos del festival comienzan un mesantes del evento. Para poder participar en la competición, los jóveneskhmeres deben pasar una selección y entrenamientos rigurosos.

Cada equipo está formado por al menos 40 individuos, de ellos los másexperimentados se sientan en la parte delantera de la embarcación paradirigir al equipo durante la carrera.

Un hombre, encargado de soplar el cuerno, se sitúa en el centro del barco para alentar a sus compañeros.
El equipo ganador dona todo el dinero del premio a la pagoda propietaria del barco para mejorar su infraestructura.

En la vida espiritual de los Khmeres, la regata no es solo un eventodeportivo sino un ritual agrícola para expresar la gratitud hacia eldios de agua que bendice una buena cosecha.

Laembarcación Ngo se hace a mano de madera por artesanos y monjes budistaskhmeres, gracias a los esfuerzos y donaciones de los aldeanos.

Sus dos proas curvadas se afilan con la cabeza caída inferior a laparte trasera. Sus extremos delanteros están pintados con pavos reales,leones, tigres y elefantes, que simboliza el poder, con las escamas deldragón grabado en los laterales.

Esos barcos,considerados objetos valiosos de las aldeas de khmeres, se guardancuidadosamente en las pagodas y sólo se los sacan en ocasión de lasfiestas.

Con el fin de proteger la madera, seecha sal en sus alrededores y limpia la embarcación con aceite paraprevenir la carcoma. Los seguidores budistas vienen con frecuencia paracuidarla.

La regata coincide con la fiesta Ok Om Bok,durante la cual los habitantes de ese grupo étnico expresan su gratitud ala luna por una buena cosecha.

Soc Trang eshogar de alrededor de 370 mil khmeres. Alrededor de un millón devietnamitas khmeres viven principalmente en las provincias deltaicas deSoc Trang, Tra Vinh, Vinh Long, Kien Giang, An Giang y la ciudad de CanTho.-VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.