Registra Indonesia su menor ritmo de crecimiento en dos años

El crecimiento de Indonesia alcanzó 5,02 por ciento en el tercer trimestre de 2019, el nivel más bajo registrado en más de dos años, según las estadísticas oficiales.
Yakarta (VNA)- El crecimiento de Indonesia alcanzó 5,02 por ciento enel tercer trimestre de 2019, el nivel más bajo registrado en más de dos años,según las estadísticas oficiales.
Registra Indonesia su menor ritmo de crecimiento en dos años ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

La cifra fue cercana al crecimiento de 5,01 por ciento pronosticado por laagencia Reuters y menor a la expansión del 5,05 por ciento en el segundotrimestre.

Aunque Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, depende más de lademanda interna, su crecimiento también se ha visto afectado por ladesaceleración del comercio mundial, ya que la disputa arancelaria entreEstados Unidos y China afectó sus exportaciones. Eso a su vez ha incididonegativamente en el consumo interno en general.

El Banco de Indonesia (BI) redujo las tasas de interés cuatro veces en un totalde 100 puntos básicos desde julio, y se espera que las disminuya nuevamente enlos próximos meses.

El presidente indonesio, Joko Widodo, quien ganó la reelección en abrilprometiendo más oportunidades de inversión, está bajo presión para evitar unafuerte recesión.

Sin embargo, Widodo tiene poco margen para abrir la llave fiscal, ya que losingresos del Gobierno se han visto afectados por las débiles gananciascorporativas y la desaceleración más amplia.

En su toma de posesión el mes pasado, el mandatario reiteró sus ambiciososplanes de convertir a Indonesia en una de las cinco economías más importantesdel mundo para 2045, con un Producto Interno Bruto (PIB) de siete billones dedólares. Para lograrse ese propósito, la inversión debe desempeñar un papelmucho más importante.

Como reflejo de la disminución de las expectativas, el ministro de Finanzas,Sri Mulyani Indrawati, recortó en agosto la perspectiva de crecimiento del PIBde 2019 a 5,08 por ciento, en comparación con un objetivo inicial del 5,3 porciento.

El 4 de noviembre, dijo que el déficit fiscal podría ampliarse al dos porciento del PIB este año, frente al 1,84 por ciento planeado originalmente,debido a las presiones de ingresos./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.