Reitera Vietnam respeto pleno a UNCLOS

Vietnam se compromete a cumplir con las regulaciones de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Vietnam se compromete a cumplir con las regulaciones de la Convención dela ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y exhortó a otrospaíses a trabajar juntos para mantener la paz, seguridad y cooperaciónen el Mar Oriental.

Esa postura la expresó NguyenThi Thanh Ha, jefa de la delegación vietnamita a la 22 Reunión de losestados firmantes de la UNCLOS, celebrada el viernes último en NuevaYork, la cual también honró el aniversario 30 de la adopción de eseconvenio.

Los adscriptos a esa resolución de la ONUtienen como deber respetar plenamente las normas de la Convención y losderechos legítimos de los países ribereños en cuanto a sus aguasterritoriales, zonas contiguas, áreas económicas exclusivas y laplataforma continental, enfatizó la representante vietnamita.

De igual manera, deben cooperar para el desarrollo de la investigacióncientífica marina, el uso óptimo de los recursos naturales, laprotección del entorno y la gestión del fondo oceánico internacional, enbeneficio de la humanidad, recalcó.

Hanoi firmó laUNCLOS en 1982 y lo ratificó en 1994, y en base de las disposiciones deesa Convención, decretó y continuará promulgando reglamentos y leyessobre el establecimiento de zonas marítimas pertenecientes a susoberanía, y los derechos soberano y jurisdiccional, apuntó lafuncionaria.

Asimismo, agregó la representante,regula la exploración y explotación de los recursos marinos, laconservación del medio ambiente y el cumplimiento de la resolución deconflictos marítimos.

Durante sus intervenciones,otros delegados subrayaron que la Convención es uno de los compromisosmultilaterales más importantes del siglo XX, con 162 países firmantes.

Ese convenio creó un orden legal internacionalequitativo para todas las actividades en el mar y contribuyó a mantenerla paz, la estabilidad y el desarrollo económico en el mundo.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.