Residentes de aldea vietnamita de Lang Nu comienzan nueva vida tras el tifón Yagi

Más de tres meses después de las devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por el tifón Yagi, los habitantes de la aldea de Lang Nu, situada en la comuna de Phuc Khanh, distrito de Bao Yen, provincia vietnamita de Lao Cai, han comenzado una etapa diferente en sus vidas al mudarse recientemente a nuevas viviendas en una zona de reasentamiento.

La nueva casa cultural y el centro de aprendizaje comunitario de la aldea Lang Nu. (Foto: VGP)
La nueva casa cultural y el centro de aprendizaje comunitario de la aldea Lang Nu. (Foto: VGP)

Lao Cai, Vietnam (VNA) - Más de tres meses después de las devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por el tifón Yagi, los habitantes de la aldea de Lang Nu, situada en la comuna de Phuc Khanh, distrito de Bao Yen, provincia vietnamita de Lao Cai, han comenzado una etapa diferente en sus vidas al mudarse recientemente a nuevas viviendas en una zona de reasentamiento.

Esta nueva ubicación, a tan solo dos kilómetros de la aldea original, ofrece a los residentes una sensación de mayor seguridad y bienestar, según informó la Radio la Voz de Vietnam (VOV).

El acceso a la nueva aldea de Lang Nu, ubicada en la cima de la montaña de Sim, se asemeja a una pintura de paisajes naturales. Desde lo alto, se pueden admirar imponentes montañas, mientras que en la aldea destacan los huertos verdes y las flores, con una imagen especialmente impresionante: una bandera nacional y el lema “Persigue la felicidad”, formados por seis mil plantas florales en el centro de la comunidad.

En esta zona de reasentamiento se han edificado 40 viviendas, siguiendo el estilo tradicional de palafitos de la etnia Tay. Cada casa de dos pisos, de casi 100 metros cuadrados, está rodeada por un jardín con hortalizas y árboles frutales. Además, la nueva aldea cuenta con una guardería, una escuela, un centro cultural, y un sistema de carreteras adecuado, electricidad y agua potable.

La construcción de estas instalaciones fue posible gracias a los esfuerzos de la División 12 del Ministerio de Defensa. El coronel Nguyen The Luc, subcomandante de esta unidad, explicó: “Gracias a la cooperación estrecha con el Fondo Tam Long Viet (Corazón vietnamita), los patrocinadores, las autoridades locales y la comunidad, hemos logrado completar el proyecto en el menor tiempo posible, con más de 350 personas trabajando en turnos rotativos las 24 horas del día”.

En los últimos días del año, la nueva aldea de Lang Nu estaba llena de vida. Las autoridades y los propios habitantes ayudaron a las familias a trasladarse a sus nuevas casas, facilitándoles la adaptación al nuevo entorno.

“Mi casa nueva es muy bonita. Está construida al estilo tradicional de los palafitos del pueblo Tay”, comentó una mujer beneficiada.

“Los aldeanos estamos muy felices. Queremos agradecer al Partido y al Estado por su apoyo. Me esforzaré para mejorar mi situación económica y así estabilizar nuestra vida”, expresó otro ciudadano.

“Con el buen techo de la nueva casa ya no tenemos que preocuparnos por la lluvia ni el sol”, dijo un tercer residente.

Hoang Van Nho, quien se ha mudado a su nuevo hogar, está trabajando arduamente para lograr una vida mejor. Muchos de los artículos esenciales de su hogar fueron donados por organizaciones e individuos, lo que le permitirá celebrar el Tet (Año Nuevo Lunar) sin preocupaciones.

“El Estado y los benefactores nos han brindado un gran apoyo. Agradecemos todo lo que han hecho por nosotros y trabajaremos juntos para preservar nuestra identidad cultural, fortalecer la solidaridad y construir una comunidad próspera y feliz. Este año, celebraremos el Tet en nuestras nuevas casas”, comentó Nho.

La transformación de Lang Nu es un claro ejemplo de solidaridad nacional, ya que personas de todo el país han ayudado a los aldeanos a superar las dificultades. Vu Thi Tu, presidenta del Consejo Popular de Phuc Khanh, manifestó su agradecimiento a los benefactores por apoyar la reconstrucción de la aldea; y adelantó que los residentes de Phuc Khanh superarán las pérdidas causadas por el tifón y construirán una comunidad feliz.

Muchos tienen la esperanza de que las nuevas viviendas seguirán inspirando a los residentes de Lang Nu a escribir una historia de revitalización y progreso./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.