Respalda Vietnam fortalecimiento de lazos entre organismos de seguridad de Europa y ONU

Vietnam apoya a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para fortalecer su colaboración, en línea con la Carta de la principal organización internacional.
Nueva York (VNA) - Vietnam apoya a la Organización para la Seguridad yla Cooperación en Europa (OSCE) y al Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas (CSNU) para fortalecer su colaboración, en línea con la Carta de la principalorganización internacional.
Respalda Vietnam fortalecimiento de lazos entre organismos de seguridad de Europa y ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam (Fuente: VNA)

Así lo declaró el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), en su discurso en una reunión celebradaeste jueves por el CSNU en Nueva York.

El diplomático vietnamita afirmó que su país aplaude las actividades deasistencia humanitaria, intermediación y mediación de la OSCE, así como susesfuerzos para promover los procesos de paz en Europa.

Hizo hincapié en que las actividades de las organizaciones regionales debencumplir con la Carta de la ONU y apoyar el papel de la OSCE en el monitoreo yel respaldo a la implementación de los acuerdos de Minsk.

Dinh Quy también reiteró el principio de resolver pacíficamente las disputas deconformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU.

Al intervenir en la reunión, el presidente en ejercicio de la OSCE, el primerministro y titular de Europa y Asuntos Exteriores de Albania, Edi Rama,confirmó las tres prioridades de la organización en 2020, incluida la promociónde la resolución de conflictos sobre el terreno, especialmente en Ucrania,Moldavia, Georgia y la región de Nagorno-Karabaj.

La OSCE implementará sus compromisos para el empoderamiento de la mujer en elproceso de paz y seguridad, así como la lucha contra la corrupción, elterrorismo, el contrabando y la proliferación de armas, dijo Rama.

También trabajará para establecer la estabilidad regional a través de diálogosentre la OSCE y los ciudadanos y las organizaciones civiles, en aras de garantizarlos derechos humanos y los derechos de los grupos étnicos minoritarios; prevenirla trata de personas, la discriminación y la discriminación, y la difusión dedeclaraciones hostiles, agregó.

Representantes de los países miembros del CSNU suscribieron el apoyo de suspaíses a la cooperación entre las dos organizaciones, y al papel desempeñadopor la OSCE en la promoción del diálogo y la asistencia humanitaria en áreascon conflictos en Europa, especialmente en la promoción de la implementación delos acuerdos de Minsk sobre la crisis en Ucrania.

Destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación para garantizar y promoverlos derechos de las mujeres y los niños, así como el cumplimiento de las leyes,la protección de civiles en zonas de conflicto, y la lucha contra la trata depersonas y el terrorismo.

Establecida en 1975, la OSCE agrupa a 57 países miembros en América del Norte,Europa y el sur de Asia, incluidos cuatro de los cinco miembros permanentes dela CSNU./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.