Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)
La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

La misma fuente precisó que el fenómeno meteorológico ENSO se encuentra actualmente en un estado neutral y se espera que permanezca así durante el primer trimestre de 2025.

Se pronostica que las temperaturas promedio en Vietnam de enero a marzo de 2025 estarán cerca de la media a similar período en años anteriores.

El subdirector del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, Hoang Phuc Lam, dijo que un frente de aire frío fuerte causará fuertes olas de bajas temperaturas en enero y febrero próximos.

"Sigue habiendo una probabilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, incluidas tormentas eléctricas, tornados, rayos y fuertes ráfagas de viento. El monzón del noreste puede generar fuertes vientos y grandes olas, afectando las actividades marítimas. El clima extremo, como tormentas eléctricas, granizo, frío intenso, y heladas, podría afectar negativamente a la producción agrícola y la salud pública en todo el país", advirtió.

En el sur, incluida la región sureste, se espera un clima cálido de enero a marzo de 2025, cerca del promedio a largo plazo.

Las precipitaciones en el norte estarán cerca de la media, mientras que las regiones central y sur experimentarán lluvias normales o ligeramente superiores.

El experto meteorológico aconsejó al público mantenerse actualizado sobre los últimos pronósticos y advertencias meteorológicas a través de los canales de comunicación oficiales para responder de manera proactiva a los patrones climáticos cambiantes.

Las autoridades y los organismos pertinentes deben proporcionar de manera rápida y oportuna información sobre pronósticos de desastres al público y hacer cumplir la prohibición absoluta de actividades en áreas de alto riesgo propensas a tormentas eléctricas, tornados, rayos y granizo./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.