Secretario general del PCV se reúne con Putin

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, constituye una nueva fuerza motriz para intensificar y profundizar la asociación estratégica integral entre el país indochino y Rusia, aseveró el presidente anfitrión, Vladimir Putin.
La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, constituye una nueva fuerza motriz para intensificar yprofundizar la asociación estratégica integral entre el país indochino yRusia, aseveró el presidente anfitrión, Vladimir Putin.

Los dos dirigentes sostuvieron ayer en Moscú una conversación enocasión del viaje del máximo dirigente partidista vietnamita al paíseuropeo del 24 al 26 de los corrientes.

La visitatiene un significado transcendental, pues ocurre en el contexto que losvínculos bilaterales están en buena marcha y ambos países se preparanpara el aniversario 65 del establecimiento de las relacionesdiplomáticas, destacó Putin.

A su vez, Phu Trongreiteró la política consecuente de Hanoi que toma en consideración susnexos con Moscú, un socio principal y de la mayor confianza.

En un ambiente de amistad y franqueza, ambos se informaron sobre lasituación de desarrollo en cada país, abordaron orientaciones decooperación en el futuro e intercambiaron asuntos regionales einternacionales de interés común.

Coincidieron enque los lazos de amistad y cooperación Vietnam – Rusia fueron probadospor tiempo y se traducen en un invaluable patrimonio de los dos pueblos.

Acordaron promover la implementación efectiva dela Lista de las tareas prioritarias en 2014 y la aprobación de la de2015; la realización de los programas de conmemoración de las efeméridesde las dos naciones en el próximo año, incluida la ceremonia delsexagésimo quinto aniversario.

Formularon votosporque ambas partes aprovechen al máximo sus ventajas y se esfuercen porelevar el comercio bilateral a siete mil millones de dólares en 2015 ydiez mil millones en 2020.

Al mismo tiempo, secomprometieron a acelerar las negociaciones del Acuerdo de librecomercio entre Vietnam y la Alianza Aduanera Rusia-Belarús-Kazajstán conel objetivo de concluirlas a fines de este año y firmar un convenio ainicios de 2015.

Phu Trong y Putin coincidieronen priorizar la cooperación en el sector energético, con enfoque en losproyectos de petróleo, gas y electricidad nuclear.

La exploración y explotación de recursos marítimos en la plataformacontinental de Vietnam se basa en los principios y leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, aseguraron.

Sobreel tema, los dos líderes también abordaron la ampliación ymodernización de la Refinería de Dung Quat en la provincia central deQuang Ngai y la construcción de la central nuclear de Ninh Thuan 1 en laprovincia homónima, ambos planes en Vietnam.

Laparte rusa reiteró la voluntad de ayudar en la capacitación de expertosy trabajadores profesionales vietnamitas en la rama para utilizar laenergía nuclear con fines pacíficos.

Al considerarque la defensa y la técnica militar constituyen sectores de cooperacióntradicional entre los dos países, afirmaron que esas relaciones cumplenlas regulaciones de leyes internacionales y contribuyen a la garantía dela paz, estabilidad y desarrollo sostenible en la región Asia –Pacífico.

Ambas partes decidieron ampliar lacolaboración en las esferas de la agricultura, acuicultura ysilvicultura y complejos industriales y agrícolas, incluido elcrecimiento de la exportación de mercancías vietnamitas al mercado ruso.

Además, respaldaron la cooperación en el sectorfinanciero y crediticio mediante el uso de tarjetas de pago y monedasnacionales para las transacciones económicas en el exterior y laparticipación de los bancos Vietnam – Rusia en el financiamiento a losproyectos bilaterales de petróleo y energía.

Alreferirse a la educación, acordaron desarrollar la cooperación sectoriala nivel estratégico. Actualmente Vietnam y Rusia aceleran laconstrucción de la Universidad de Tecnología de los dos países en Hanoi.

Phu Trong y Putin reafirmaron su apoyo paracontinuar la coordinación en los foros internacionales en elestablecimiento de un orden mundial multipolar, equitativo ydemocrático, sobre la base de la aplicación de las leyes universales yen respeto de la soberanía y los intereses legítimos de todos lospaíses.

Se trataron también el tema del MarOriental y reiteraron la necesidad de resolver las disputasterritoriales por vías pacíficas, no amenaza o uso de la fuerza, enconcordancia con la Carta Magna de la ONU y la UNCLOS, con el fin demantener la paz, estabilidad, libertad y seguridad de la navegaciónmarítima en la región.

Apoyaron la realizacióncompleta y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar del Este (DOC) y la formación de un Código alrespecto (COC).

Al concluir las conversaciones, losdos dirigentes presenciaron la firma de nueve documentos de cooperaciónen los sectores de educación, ciencia y tecnología, informática,aduana, deporte y explotación petrolera. – VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.