Segunda Cumbre EE.UU.-RPDC inspira a sudcoreanos viajar en tren a Vietnam

Muchos ciudadanos de Corea del Sur se sorprendieron y mostraron su interés cuando el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, viajó en tren a Vietnam para asistir a la segunda Cumbre con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se efectúa en Hanoi.
Seúl (VNA)- Muchos ciudadanos deCorea del Sur se sorprendieron y mostraron su interés cuando el líder de laRepública Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, viajó en tren aVietnam para asistir a la segunda Cumbre con su homólogo estadounidense, DonaldTrump, que se efectúa en Hanoi.
Segunda Cumbre EE.UU.-RPDC inspira a sudcoreanos viajar en tren a Vietnam ảnh 1El tren de trasladó al líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un (Fuente: VNA)

Según publicó la Agencia de Noticias Yonhap,  después de décadas de conflicto con Corea del Norte, los sudcoreanos se acostumbraron a trasladarse en avionespara visitar a otros países, mientras que el transporte de las mercancíasdepende de la vía marítima y aérea.

El viaje de Kim Jong-un recordó que Corea del Sur pertenece al bloque asiático,afirmó Jung Min-ho, un ciudadano de este país esteasiático.

Si Corea del Norte instala el sistema ferroviario, la población sudcoreanatambién podrá viajar en tren a Vietnam, así como a otros países más lejanos deEuropa.

El sueño de unir Corea del Sur con el resto del mundo por vía terrestre no seencuentra lejos, especialmente cuando los líderes de las dos Coreas están cooperando para conectar la red detrenes en la zona este y oeste de Corea del Norte, continuó la fuente.

El único obstáculo de este proceso son las sanciones de Estados Unidos contraCorea del Norte, por lo que muchas personas esperan que los líderes de ambaspartes alcancen un acuerdo positivo en la Cumbre en Hanoi.

En una conversación telefónica con Donald Trump la semana pasada, el presidente de Corea del Sur, MoonJae-in, reveló que Seúl está dispuesto a iniciar los proyectos ferroviarios yeconómicos con Pyongyang, incluida la reapertura de la zona industrial conjuntaKaesong, donde 120 empresas sudcoreanas operaron antes de su cierre en 2016 porlos conflictos en la Península de Corea.

La red ferroviaria que conecte a ambas naciones se prevé que pueda entrarpronto en funcionamiento para la transportación de mercancías, reducir el costocomercial de las empresas sudcoreanas, y apoyar a Pyongyang desarrollarseeconómicamente.

El Gobierno de Corea del Sur completó una consulta preliminar sobre este temacon Corea del Norte en diciembre pasado, precisó el titular.

La ministra de Tierra, Infraestructura y Transporte de Seúl, Kim Hyun-mi,anticipó que el proyecto constituirá un estímulo para impulsar el desarrollo deambas regiones de la península coreana.-VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.