Los delegados analizaron asuntos relativos a la historia de lascontroversias territoriales en esa área marítima, las políticas de Chinay de los países concernientes en la solución de los diferendos, lareacción de las potencias globales y la comunidad mundial ante losacontecimientos en esa región y el papel del derecho internacional.
Coincidieron en que la publicación por Beijing de mapas con la llamada“línea de la lengua de vaca” podría causar el riesgo de una carreraarmamentista en la región, poniendo en peligro la paz, la estabilidad yla seguridad del transporte marítimo internacional.
Al mismo tiempo, expresaron profundas preocupaciones ante la crecientetensión en el Mar Oriental y la inestabilidad en la región, y subrayaronla importancia de resolver los conflictos mediante conversacionespacíficas y sobre la base de los intereses legítimos de las partesconcernientes y de las leyes internacionales.
Reiteraron que las potencias extrarregionales como Rusia, Estados Unidosy la India prestan especial atención al desarrollo de la paz y laestabilidad en el Mar Oriental por el beneficio político, económico ycomercial con las naciones en la región. -VNA