Siete meses consecutivos de estabilidad macroeconómica para Vietnam

El ministro vietnamita Tran Van Son, jefe de la Oficina gubernamental, aseguró que la macroeconomía de Vietnam se mantuvo estable y la inflación controlada durante los últimos siete meses. Así lo afirmó en una conferencia de prensa, en Hanoi, luego de la reunión mensual del gabinete, efectuada el 5 de agosto.
Siete meses consecutivos de estabilidad macroeconómica para Vietnam ảnh 1Conferencia de prensa realizada el 5 de agosto por la Oficina de Gobierno. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – El ministro vietnamita Tran Van Son, jefe de la Oficina gubernamental, aseguró que la macroeconomía de Vietnam se mantuvo estable y la inflación controlada durante los últimos siete meses. Así lo afirmó en una conferencia de prensa, en Hanoi, luego de la reunión mensual del gabinete, efectuada el 5 de agosto.

Tendencia a la baja de la inflación

De acuerdo con la evaluación del Ministerio de Planificación e Inversiones, bajo la dirección y gestión científica, drástica y eficaz del Gobierno y el Primer Ministro, la situación socioeconómica lució mejor en julio, contribuyendo a optimar los resultados de los primeros siete meses del año.

Resulta destacado que la agricultura siga acumulando puntos positivos. La producción acuática aumentó un 2,6% en julio y un 1,9% en los primeros siete meses del año. Mientras tanto, la suma de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de enero a julio sobrepasaron los 29 mil millones de dólares.

Siete meses consecutivos de estabilidad macroeconómica para Vietnam ảnh 2El ministro y presidente de la Oficina de Gobierno, Tran Van Son, informó sobre la situación socioeconómica en los primeros siete meses del año. (Foto: Vietnam+)

A lo largo de los primeros siete meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio aumentó 3,12%, mientras las grandes balanzas económicas estuvieron aseguradas.

Según reveló la cartera, la recaudación del presupuesto estatal superó 42 mil 130 millones de dólares, equivalente al 62,7% de la estimación. Mientras tanto, las exportaciones del país alcanzaron 195 mil 400 millones de dólares, con un superávit comercial de 16 mil 500 millones de dólares.

Solo en julio, el Índice de Producción Industrial (PII) subió un 3,9% mensual y un 3,7% interanual. Los ingresos totales por venta al por menor de bienes y servicios crecieron 7,1%, en el mismo mes, y 10,4% en los siete meses transcurridos de 2023.

Dentro de la etapa analizada, el país atrajo casi 16 mil 240 millones de dólares en inversión extranjera directa, un aumento interanual de 4,5%. En julio, se establecieron 13 mil 700 nuevas empresas, elevando el número total de esas entidades a 131 mil 900 en siete meses.

Dar prioridad a motores de crecimiento

Pese a los resultados antes expuestos, los miembros del Gobierno reconocieron las deficiencias y dificultades existentes, especialmente en términos de acceso al capital, el declive de pedidos, la disminución de la demanda en los grandes mercados tradicionales y la recuperación lenta de la industria, entre otros.

Siete meses consecutivos de estabilidad macroeconómica para Vietnam ảnh 3El primer ministro Pham Minh Chinh pidió centrarse en soluciones para ayudar a las empresas a superar las dificultades. (Foto: Vietnam+)

Al decir del funcionario, el primer ministro Pham Minh Chinh señaló claramente las tareas que se centran en eliminar las dificultades para la producción y los negocios, dando prioridad a la promoción del crecimiento, la creación de empleos, la garantía de los medios de subsistencia para las personas asociadas con la estabilización de la macroeconomía, el control de la inflación y la garantía de los principales equilibrios de la economía.

De igual manera, destacó la necesidad de priorizar la promoción del crecimiento, especialmente las tres fuerzas motrices del consumo, la inversión y las exportaciones.

Minh Chinh subrayó que los ministerios, ramas y localidades deben centrarse en eliminar las dificultades para la producción y los negocios, dando prioridad a la promoción del crecimiento, la creación de empleos y medios de vida para las personas, asociados con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y la garantía de importantes equilibrios de la economía.

Al mismo tiempo, pidió a los ministerios, ramas y localidades que aceleren el desembolso de capital de inversión pública y lleven a cabo el plan de recuperación y desarrollo socioeconómico, así como los tres programas de objetivos nacionales./.

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.