Singapur desarrolla primer satélite en orbitar lo más cerca posible de la Tierra

El primer satélite de Singapur que volará lo más cerca posible de la Tierra, llevando nuevas tecnologías y capturando imágenes de alta calidad, fue desarrollado por la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y estará listo para despegar a mediados de 2025.

Elite ha sido desarrollado por la Universidad Tecnológica de Nanyang. (Foto: The Straits Times)
Elite ha sido desarrollado por la Universidad Tecnológica de Nanyang. (Foto: The Straits Times)

Singapur (VNA)- El primer satélite de Singapur que volará lo más cerca posible de la Tierra, llevando nuevas tecnologías y capturando imágenes de alta calidad, fue desarrollado por la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y estará listo para despegar a mediados de 2025.

La mayoría de los satélites en el espacio se encuentran al menos a 500-800 km de la Tierra. El nuevo satélite de 1,2 metros de altura, llamado Extremely Low Earth Imaging Technology Explorer (Elite), se elevará a sólo 250 kilómetros sobre el planeta.

Esta altitud es una parte del espacio relativamente inexplorada con un entorno más duro para las máquinas, ya que están rodeadas de gases altamente reactivos y fricción atmosférica. Actualmente sólo un puñado de estos satélites se encuentran en órbitas muy bajas.

Del tamaño de una nevera pequeña, Elite es el decimocuarto satélite de la NTU y el más grande y complejo hasta la fecha.

El director ejecutivo del Centro de Investigación de Satélites, Lim Wee Seng, dijo que como Elite estará a la mitad de la distancia de la Tierra en comparación con un satélite convencional, puede capturar imágenes de mejor calidad con una resolución de hasta 50 centímetros.

Además, las telecomunicaciones también podrían mejorar, ya que un satélite más cercano a la Tierra reduciría los retrasos en la red, afirmó.

Según Lim, con menos naves espaciales en una órbita de 250 kilómetros, Elite podrá maniobrar en el espacio sin riesgo de colisionar con otro vehículo o satélite en desuso.

Singapur no es una nación espacial, pero su nicho radica en la construcción de componentes espaciales de alta tecnología y pequeños satélites. El país alberga más de 60 empresas de tecnología espacial locales e internacionales, con un total combinado de más de dos mil profesionales e investigadores.

Desde 2011, Singapur ha lanzado más de 30 satélites./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.