Singapur encabeza ASEAN en captación de inversión de mayores economías

Singapur continúa encabezando la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) en captación de inversiones de las cuatro mayores economías del mundo: Estados Unidos, China, Japón y la India, según el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW).

Singapur continúa encabezando la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) en captación de inversiones de las cuatro mayores economías del mundo: Estados Unidos, China, Japón y la India, según el Instituto de Contadores en Inglaterra y Gales (ICAEW).

Singapur encabeza ASEAN en captación de inversión de mayores economías ảnh 1Un sitio en Singapur (Fuente:VNA)

El último informe de la fuente divulgado la víspera señaló que más de 50 por ciento de inversiones extranjeras de esos cuatro gigantes se destina al país insular. Particularmente la India coloca en la Singapur hasta el 97 por ciento de sus capitales dedicados a la ASEAN.

Mientras tanto, el Centro de Estudios Económicos y Empresariales (CEBR)- socio de pronóstico económico de ICAEW, en un estudio sobre las economías sudesteasiáticas, reveló que China distribuyó un financiamiento considerable a mercados emergentes como Myanmar (11 por ciento), Laos (siete por ciento) y Cambodia (ocho por ciento).

En contrario, Estados Unidos, Japón y la India dedica cada uno cerca de 0,1 por ciento de sus inversiones en las mencionadas naciones, agregó.

De acuerdo con el asesor económico de ICAEW y subdirector de CEBR, Scott Corfe, la agrupación sudesteasiática demuestra que las economías con estructuras similares pueden complementarse para establecer las redes trasnacionales.

La ASEAN incluye diez países miembros: Brunei, Cambodia, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.