Subraya premier de Vietnam papel de comercio en fortalecimiento de economía nacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al sector de industria y comercio a adoptar acciones concretas para fortalecer la independencia y la autotomía de la economía nacional, especialmente en medio de la vigorosa integración global del país.

Hanoi  (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy al sector de industria y comercio a adoptar acciones concretas para fortalecer la independencia y la autotomía de la economía nacional, especialmente en medio de la vigorosa integración global del país.

Subraya premier de Vietnam papel de comercio en fortalecimiento de economía nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Al intervenir en una reunión de esa rama, Xuan Phuc reconoció la contribución del Ministerio de Industria y Comercio al desarrollo económico de Vietnam en 2018, sobre todo al desarrollo del mercado doméstico y al incremento del superávit comercial, así como al control de la inflación.

Con respecto a las prioridades de este año, el Premier exhortó a mayores esfuerzos para mantener la balanza activa del comercio exterior y garantizar el suministro de electricidad a la producción y la vida de los pobladores.

El jefe de gobierno subrayó la importancia de impulsar la aplicación de ciencia-tecnología para incrementar la productividad, perfeccionar los procedimientos administrativos y agilizar la reestructuración de las empresas estatales y la solución de los proyectos ineficientes.

Tras pronosticar que el escenario global seguirá experimentando cambios rápidos, instó a la Cartera a elevar la eficiencia de las actividades de pronóstico y análisis para adoptar reacciones oportunas y proactivas.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, en 2018 las exportaciones de Vietnam crecieron un 13,8 por ciento al aproximarse a los 245 mil millones de dólares, pese a la abundante oferta en el mercado mundial y las barreras no arancelarias cada vez más estrictas en los países importadores.

Gracias a ese resultado, el superávit comercial alcanzó un récord de siete mil 200 millones de dólares.

Durante ese período, el índice de producción industrial se incrementó en 10,2 por ciento. La rama de manufactura y procesamiento siguió siendo el principal impulso del sector, al registrar un aumento de 12,3 por ciento. - VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.